Conéctate con nosotros

Deportes

México enfrenta a Japón y Corea del Sur en su preparación para el Mundial 2026

El Tri afina detalles con duelos clave ante potencias asiáticas mientras se acerca el Mundial en casa.

Avatar

Publicado

en

México enfrenta a Japón y Corea del Sur en su preparación para el Mundial 2026

Tras alzar la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana entra en una fase crítica: convertir el triunfo continental en combustible para el Mundial 2026. Como quien ha visto ciclos mundialistas desde los años 90, sé que estos meses son la bisagra entre la euforia y la exigencia máxima. La final contra Estados Unidos no fue solo un partido más; marcó el cierre de un capítulo y el inicio de la verdadera cuenta regresiva.

Bajo el mando de Javier Aguirre, cada fecha FIFA será un laboratorio táctico. Recuerdo cómo en 2002, previo a Corea-Japón, los amistosos contra europeos revelaron carencias que luego nos costaron caro. Por eso, duelos como los ante Japón (6 de septiembre en California) y Corea del Sur (9 de septiembre en Tennessee) son oro puro: equipos ágiles, técnicos y con mentalidad de potencias, ideales para probar a jugadores en la cuerda floja.

El calendario no perdona: cuatro encuentros más en octubre y noviembre (rivales por definir) y una última ventana en marzo 2026. La Liga MX, con Mikel Arriola a la cabeza, ya negocia amistosos extras. Aquí aplica una lección aprendida: en 2014, la falta de partidos de alto nivel nos dejó crudos ante Países Bajos. Hoy, cada minuto en cancha debe servir para pulir detalles defensivos y definir esa lista definitiva que combine experiencia y hambre.

Anuncio

Con al menos ocho compromisos pendientes (y aspirando a diez), el camino exige pragmatismo. Como me dijo un veterano en mi primera convocatoria: “Los amistosos no se ganan, se aprovechan”. El reloj ya está en marcha.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día