Nacional
México destina un billón de pesos a programas sociales con cobertura histórica
La Cuarta Transformación impulsa derechos sociales con inversión récord, beneficiando a millones de familias mexicanas sin intermediarios.

México destina un billón de pesos a programas sociales con cobertura histórica
En un movimiento sin precedentes, el gobierno federal canalizará recursos históricos a políticas públicas de inclusión económica, con 836 mil millones de pesos distribuidos directamente a 16.1 millones de beneficiarios este año. La estrategia, basada en blockchain para transparencia y pagos digitales, cubre ya al 82% de familias, consolidándose como el mayor esquema de protección social en América Latina.
Revolución de derechos sociales
Sheinbaum destacó que estos apoyos representan derechos constitucionales materializados, desde pensiones universales hasta educación gratuita, reflejando el paradigma posneoliberal de la Cuarta Transformación. Para 2025, se proyecta un incremento del 12% en el presupuesto, alcanzando 1 billón de pesos (3% del PIB), con énfasis en:
- Equidad de género: Cobertura total para mujeres de 60-64 años con la Pensión Bienestar
- Futuro digital: 1.36 millones de becas para educación media superior con componentes de alfabetización tecnológica
- Desarrollo comunitario: 8,078 clínicas y 63,349 escuelas autogestionadas mediante comités ciudadanos
Impacto cuantificable
Jóvenes capacitados con Construyendo el Futuro
Comunidades purépechas con ecotecnias sustentables
Migrantes beneficiados con Tarjetas Paisano
La secretaria Montiel reveló que el modelo de gobierno abierto ha permitido reducir la corrupción en un 68%, según auditorías internacionales, mientras que el programa Salud Casa por Casa ha mapeado 9 millones de personas usando inteligencia epidemiológica.
Nuevos horizontes
Para el próximo ciclo, se implementará un sistema de wallet digital integrado en la app México Bienestar, permitiendo:
- Gestión personalizada de apoyos
- Interconexión con servicios de salud y educación
- Microcréditos instantáneos para emprendedoras
Torres Rosas confirmó que esta infraestructura de bienestar 4.0 operará con tecnología 100% mexicana, desarrollada por el IPN y la UNAM.
“Estamos redefiniendo el contrato social: derechos garantizados, cero intermediarios y corresponsabilidad comunitaria. Es el humanismo digital en acción”

-
Internacionalhace 2 días
Empleada pierde la vida tras agresión de su jefa en tienda de conveniencia
-
Tamaulipashace 2 días
Productores agropecuarios bloquean carretera en Tamaulipas para exigir precio justo del sorgo y el maíz
-
Tamaulipashace 2 días
Reporta presidente municipal de Matamoros acceso total a las colonias después de las inundaciones
-
Tamaulipashace 2 días
Gobierno de Tamaulipas esperan que productores se sienten a dialogar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión