Conéctate con nosotros

Internacional

Sudán del Sur renueva su cúpula militar en medio de una ola de violencia

Un cambio en el liderazgo militar en medio de tensiones crecientes y un preocupante aumento de la violencia civil.

Avatar

Publicado

en

El mandatario sursudanés, Salva Kiir, ha removido de su cargo al general Paul Nang y designado en su lugar a Dau Aturjong, excomandante rebelde reconvertido en figura clave del SPLM-IO, en un movimiento estratégico que llega cuando el país enfrenta su peor escalada de conflictos internos en cinco años. La decisión, formalizada mediante decreto presidencial tras el retorno de Kiir de los Emiratos Árabes Unidos, no ha sido acompañada de explicaciones oficiales.

Aturjong, veterano del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición, integrado al Gobierno de unidad nacional tras el histórico acuerdo de paz de 2018, asume el mando en un contexto crítico: la UNMISS reportó más de 700 civiles muertos en el primer trimestre de 2025, cifra récord desde el fin de la guerra civil. La violencia se concentra en zonas fronterizas como Alto Nilo, donde milicias como el Ejército Blanco operan con impunidad.

Anuncio

Esta reconfiguración del poder castrense ocurre paralelamente a la tensión entre Kiir y su vicepresidente Riek Machar, actualmente bajo arresto domiciliario por presuntos vínculos con grupos armados. La comunidad internacional observa con preocupación el estancamiento del proceso de paz, agravado por la reciente extensión unilateral del periodo de transición mediante reforma constitucional, que pospuso nuevamente las elecciones prometidas.

Analistas señalan que este relevo militar podría ser un intento de Kiir por consolidar control ante las crecientes presiones, aunque también refleja las complejas dinámicas de poder en un país donde las líneas entre política, milicia y reconciliación siguen siendo extraordinariamente fluidas.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día