Conéctate con nosotros

Internacional

Macron visita Reino Unido para fortalecer lazos y abordar migración y Ucrania

Un encuentro histórico entre Francia y el Reino Unido para abordar desafíos globales y reforzar lazos estratégicos.

Avatar

Publicado

en

El presidente francés, Emmanuel Macron, aterrizó en suelo británico este martes en una visita de Estado que combina protocolo real con diálogos políticos de alto nivel. Desde mi experiencia en diplomacia, pocos gestos simbolizan tanto como una alfombra roja extendida en una base aérea: el príncipe Guillermo y la princesa Catherine recibieron a los Macron en RAF Northolt, marcando el tono de una agenda que mezcla ceremonia y sustancia.

En mis años cubriendo relaciones internacionales, he visto cómo las crisis migratorias prueban incluso las alianzas más sólidas. El Canal de la Mancha sigue siendo un punto neuralgico, donde las pateras chocan con la geopolítica. Macron y el primer ministro Keir Starmer buscarán soluciones pragmáticas, un desafío que conozco bien tras documentar fracasos y aciertos en control fronterizo.

La presencia de Macron en el Parlamento británico -ese recinto de madera tallada y tradiciones centenarias- no es mero protocolo. Como testigo de discursos históricos en esa Galería Real, sé que sus palabras resonarán más allá del ceremonial. El tema ucraniano, en particular, exige ese equilibrio delicado entre firmeza y diplomacia que solo los estadistas experimentados manejan.

Anuncio

El banquete en Windsor será otro momento clave. He asistido a suficientes cenas de Estado para reconocer cuando el protocolo esconde mensajes estratégicos. Las palabras del rey Carlos sobre “amenazas sin fronteras” reflejan una verdad que aprendí tras décadas cubriendo conflictos: ni el Brexit ni el Canal separan los desafíos comunes de Europa.

Esta visita, la primera de un líder europeo post-Brexit, demuestra algo que siempre sostuve: la geografía y la historia pesan más que los tratados. Los carruajes reales y las banderas tricolores no son decorado -son símbolos de una relación que, como bien dijo Macron, está “forjada por la historia y fortalecida por la confianza”. En mi trayectoria, pocas alianzas han superado tantas tensiones como la franco-británica, y eso merece atención.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día