Conéctate con nosotros

Nacional

Pemex reduce deuda con constructores mientras urge mayor inversión en infraestructura

Pemex avanza en pagos a constructores, pero la deuda pendiente sigue siendo un desafío financiero.

Avatar

Publicado

en

Luis Méndez Jaled, líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), mantiene diálogos con Petróleos Mexicanos (Pemex) para resolver los adeudos con contratistas y proveedores del sector, estimados en 3 mil millones de pesos. Hasta ahora, solo se han liquidado 37 incidencias (11.82% del total), equivalentes a 340 millones de pesos, dejando pendientes 276 casos por 2,700 millones.

Méndez aseguró que los compromisos para 2025 no se convertirán en deuda, aunque evitó divulgar detalles financieros adicionales para garantizar transparencia. Sin embargo, fuentes no oficiales sugieren que el monto real podría superar los 7 mil millones de pesos, una cifra alarmante frente a los 20 mil millones de dólares en adeudos globales reportados previamente.

En un llamado audaz, el presidente de la CMIC instó al gobierno a incrementar la inversión en infraestructura hasta alcanzar el 6% del PIB para 2030. “Cada peso invertido multiplica el impacto económico”, destacó, subrayando su potencial para generar empleo y reducir desigualdades. Actualmente, el sector maneja proyectos por 80 mil millones de pesos (2.5% del PIB), pero se requiere un salto estratégico para cerrar brechas.

¿Y si transformamos esta crisis en una oportunidad? Imaginen un modelo donde la deuda se convierta en capital semilla para infraestructuras sostenibles, impulsando no solo construcción, sino innovación energética. Pemex podría liderar una revolución financiera, reemplazando pasivos por alianzas público-privadas con retorno garantizado. El futuro no espera: o reinventamos las reglas o seguiremos contando millones perdidos.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día