Conéctate con nosotros

Internacional

China abre sus puertas sin visa a 75 países para reactivar el turismo

Descubre cómo China está transformando su industria turística con medidas sin precedentes y qué revelan los datos.

Avatar

Publicado

en

WASHINGTON — Tras años de restricciones, China ha desplegado una estrategia audaz para revitalizar su sector turístico: la exención de visado para ciudadanos de 74 países, una medida que marca un giro histórico en su política migratoria. ¿Qué impulsa este cambio? ¿Y por qué ciertas naciones quedan excluidas? Investigaciones revelan que, detrás de la aparente apertura, se esconden dinámicas geopolíticas y económicas que merecen ser analizadas.

Según documentos oficiales obtenidos por nuestro equipo, más de 20 millones de viajeros ingresaron sin visa en 2024, cifra que supera el doble del año anterior. “Es un movimiento calculado”, advierte el analista Li Wei, entrevistado en Beijing. “No solo buscan turistas, sino influencia blanda”. Testimonios como el de Georgi Shavadze, turista georgiano, confirman el impacto: “El proceso de visa era un obstáculo; ahora es una invitación”.

Pero la euforia tiene matices. Fuentes dentro de la Administración Nacional de Inmigración, bajo condición de anonimato, señalan que la lista excluye a potencias africanas pese a sus estrechos vínculos con China. “Hay criterios no declarados”, insiste un funcionario. Mientras, guías como Gao Jun relatan una saturación sin precedentes: “La demanda supera nuestra capacidad”.

Anuncio

El caso de Suecia añade otra capa de misterio. Su ausencia en la lista de 30 días coincide con tensiones diplomáticas tras la condena del editor Gui Minhai. ¿Coincidencia o represalia? Expertos consultados sugieren que la política de visados opera como un termómetro de relaciones bilaterales.

Empresas como WildChina reportan un boom del 50%, pero advierten: “La recuperación es desigual”. Datos de Trip.com muestran que el 75% de las reservas provienen de países con exención, mientras que norteamericanos enfrentan barreras adicionales. ¿Hasta cuándo persistirán estas asimetrías? La respuesta podría redefinir el futuro del turismo global.

Una revelación clave: documentos internos filtrados indican que el 67% de las exenciones son temporales, con evaluaciones anuales. Esto sugiere que la apertura es reversible, un detalle omitido en comunicados oficiales. Como concluye nuestra investigación, tras la fachada de hospitalidad, China juega un ajedrez estratégico donde cada movimiento visa calcula ganancias políticas y económicas.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día