Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum revela avances en seguridad con enfoque en jóvenes y prevención

Un enfoque integral logra avances en seguridad, pero el camino hacia la paz exige más que cifras.

Avatar

Publicado

en

La mandataria enfatiza que la construcción de paz requiere acciones diarias y multisectoriales.

En un discurso disruptivo durante el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la presidenta Claudia Sheinbaum desafiá los paradigmas tradicionales de seguridad al revelar una caída del 25% en homicidios dolosos en solo nueve meses. Pero su mensaje fue más allá: “Las estadísticas son solo el principio; la verdadera revolución está en redefinir la justicia”, afirmó, cuestionando sistemas reactivos heredados.

¿Y si la seguridad no dependiera solo de fuerzas policiales, sino de redes comunitarias? Sheinbaum propuso un modelo de corresponsabilidad con cuatro ejes radicales:

  • Reinvención institucional: Fiscalías ágiles y Guardia Nacional con enfoque de inteligencia.
  • Prevención disruptiva: Convertir espacios públicos en laboratorios de creatividad juvenil.
  • Derechos como antiviolencia: Educación y cultura como vacunas sociales.
  • Tech al servicio: Uso de datos predictivos para intervenciones tempranas.

En la Basílica de Guadalupe, simbólico epicentro de transformaciones, la mandataria lanzó una provocación: “Imaginen un México donde los jóvenes diseñen políticas de seguridad”. Citó ejemplos globales como Medellín, donde bibliotecas en zonas conflictivas redujeron crímenes más que patrullajes. La metáfora fue clara: construir paz requiere más ladrillos de oportunidades que balas.

El llamado final interpeló a todos los sectores: “La violencia no se combate con discursos, sino con ecosistemas de oportunidades”. Sheinbaum cerró con una idea revolucionaria: convertir las causas del delito en motores de innovación social, donde cada joven excluido sea visto no como riesgo, sino como agente de cambio.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día