Internacional
Corte Suprema bloquea ley migratoria de Florida en nueva derrota legal
Un fallo judicial frena la controvertida ley de Florida que criminalizaba la presencia de migrantes indocumentados.

La Corte Suprema en Washington, el 17 de diciembre de 2024.
WASHINGTON, D.C. — En una decisión que profundiza el debate sobre los límites del poder estatal, la Corte Suprema de EE.UU. rechazó este miércoles levantar la suspensión de una polémica ley migratoria de Florida, dejando al descubierto las tensiones entre autoridades locales y el gobierno federal. ¿Hasta dónde pueden los estados legislar sobre un tema reservado constitucionalmente a Washington?
El máximo tribunal, sin explicaciones ni disidencias públicas, mantuvo en pausa indefinida la normativa promulgada por el gobernador Ron DeSantis en febrero pasado. La medida —calificada por críticos como “xenófoba”— buscaba criminalizar la entrada de personas indocumentadas al estado, replicando un modelo similar al de Texas que también enfrenta obstáculos judiciales.
Documentos obtenidos por este medio revelan que la oficina del fiscal general estatal James Uthmeier, designado por DeSantis, insistió ante tres instancias judiciales en que Florida tiene “derecho soberano” a protegerse del “daño irreparable” de la migración irregular. Sin embargo, la jueza federal Kathleen Williams había dictaminado en abril que la ley excedía las competencias estatales, un criterio ratificado ahora por los magistrados supremos.
Fuentes cercanas al caso confirmaron que Uthmeier fue hallado en desacato en junio por instruir continuar aplicaciones de la norma pese a la prohibición judicial. “Es el precio de defender el estado de derecho”, declaró el fiscal en redes sociales, en lo que analistas interpretan como un guiño a la línea dura del expresidente Donald Trump contra la inmigración.
Organizaciones de derechos humanos, representando a dos migrantes anónimos residentes en Florida, argumentaron con éxito que estas medidas generan perfiles raciales y socavan la autoridad exclusiva del gobierno federal. ¿Podría este fallo sentar un precedente para otros estados con legislaciones similares? Expertos consultados advierten que la batalla está lejos de concluir, mientras Florida evalúa nuevas apelaciones.
Lo que comenzó como una medida simbólica en el marco de la campaña electoral se ha convertido en un caso testigo sobre los alcances —y límites— del federalismo estadounidense en materia migratoria. Esta redacción continuará investigando las repercusiones políticas y sociales de una disputa que trasciende fronteras.

-
Matamoroshace 1 día
Viernes volverán a bloquear la carretera Matamoros-Victoria
-
Matamoroshace 2 días
El Sistema DIF Matamoros responde antes caso de adultos expuestos en #MexNoticias.
-
Policíacahace 1 día
🔴VIDEO🔴 Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
-
Matamoroshace 1 día
Pacientes de hemodiálisis del ISSSTE en Matamoros se quedan sin tratamiento por fallas en las máquinas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión