Conéctate con nosotros

Nacional

México negocia con EU tras aranceles de Trump mientras busca alternativas

La respuesta mexicana ante los nuevos impuestos de Trump revela una estrategia diplomática y económica en juego.

Avatar

Publicado

en

La tensión comercial entre México y Estados Unidos alcanza un nuevo nivel tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 50% al cobre y amenazar con gravámenes de hasta el 200% a productos farmacéuticos. ¿Qué hay detrás de esta medida? ¿Cómo responderá el gobierno de Claudia Sheinbaum?

En conferencia desde Palacio Nacional, la presidenta mexicana adoptó un tono cauteloso: “Vamos a esperar”, declaró, mientras revelaba que un equipo de alto nivel viajará a Washington para negociar un acuerdo global que aborde migración, seguridad y comercio. Fuentes cercanas a la Secretaría de Economía confirman que se analizan documentos clave sobre el impacto real de estas medidas.

Los datos revelan una paradoja: aunque México exporta cobre principalmente a China, el sector farmacéutico sí depende del mercado estadounidense. “Estamos explorando otros esquemas de exportación”, admitió Sheinbaum, sin detallar si existen ya acuerdos alternativos con otras naciones. ¿Está México preparado para reorientar su comercio exterior?

Anuncio

Testimonios de empresarios del sector, obtenidos por este medio, muestran preocupación. “Los aranceles podrían afectar cadenas de suministro completas”, advierte un ejecutivo anónimo de la industria farmacéutica. Mientras tanto, el gobierno mexicano promueve un plan integral para fortalecer la producción nacional, aunque expertos cuestionan su viabilidad a corto plazo.

La pregunta clave queda flotando: ¿logrará la diplomacia mexicana frenar estas medidas o se trata de una nueva era en las relaciones comerciales bilaterales? Sheinbaum insiste en buscar “las mejores condiciones para México”, pero documentos internos filtrados sugieren que las opciones pueden ser limitadas frente a la política proteccionista de Trump.

Lo que queda claro es que estas medidas afectarán ambos lados de la frontera. Como concluye un analista consultado: “Esto no es solo sobre cobre o medicamentos, es un pulso geopolítico donde México debe jugar sus cartas con inteligencia”. La próxima semana podría develarse el verdadero alcance de esta crisis.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día