Conéctate con nosotros

Tamaulipas

El calor provoca muertes: Tamaulipas entre los estados más afectados

Avatar

Publicado

en

#Tamaulipas — Las altas temperaturas que se han registrado durante esta temporada han tenido graves consecuencias para la salud de la población en varias entidades del país. En el caso de Tamaulipas, la situación es alarmante, ya que la entidad se posiciona como el tercer estado con más muertes por golpe de calor, empatando con Chiapas.

De acuerdo con el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas correspondiente a la semana epidemiológica 26, la Secretaría de Salud federal confirmó que en Tamaulipas ya se han registrado cuatro fallecimientos directamente relacionados con el calor extremo. Todas estas muertes han sido clasificadas como consecuencia de golpes de calor.

A nivel nacional, el reporte establece un total de 34 decesos por causas relacionadas al clima, de los cuales 33 fueron por golpe de calor y uno por deshidratación. Este informe abarca la Temporada de Calor 2025, con corte hasta el 3 de julio del presente año.

Anuncio

Sonora encabeza la lista con siete muertes, seguido por Veracruz con seis. Tabasco aparece en la cuarta posición con tres defunciones, mientras que estados como Nayarit y Nuevo León registran dos cada uno. Entidades como Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí reportan una muerte cada una.

La letalidad nacional derivada de las altas temperaturas es de 3.41%, según detalla la dependencia federal. Tan solo en la última semana registrada, seis personas fallecieron por complicaciones asociadas al calor.

Además de los decesos, se han reportado 995 casos de atención médica por causas vinculadas a temperaturas extremas, como golpe de calor, deshidratación o quemaduras. De estos, 567 casos corresponden a golpes de calor (57%), 400 a deshidratación (40%) y 28 a quemaduras (3%).

Anuncio

En el caso particular de Tamaulipas, se han atendido 54 pacientes, de los cuales 34 presentan cuadros de deshidratación (63%) y 20 con golpe de calor (37%). A pesar de que el pronóstico de temperatura en la entidad no supera los 40 °C, ya que se mantiene en un rango de 35 a 40 °C, las cifras indican un impacto considerable en la salud pública.

Tamaulipas comparte este rango de temperatura con otras entidades como Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Finalmente, el informe también destaca que los estados con temperaturas más extremas, entre 40 y 45 °C, son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua. Mientras tanto, las temperaturas de 30 a 35 °C se han registrado en estados como Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Anuncio

La Secretaría de Salud federal advierte que el calor extremo no solo causa deshidratación o golpes de calor, sino que también puede acelerar la muerte en personas con enfermedades crónicas como problemas respiratorios, cardíacos, renales o mentales. Asimismo, incrementa la demanda de servicios médicos, llamadas al 911, hospitalizaciones y riesgo de accidentes.

Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día