Nacional
México reduce su sequía a mínimos históricos tras temporada de ciclones
Las lluvias atípicas de junio alivian la crisis hídrica, pero el norte sigue en alerta.

Tras tres décadas monitoreando patrones climáticos, nunca había visto un alivio tan drástico como el de este junio. La sequía que azotaba al país se redujo al 21.8% del territorio nacional, la cifra más baja desde diciembre de 2022, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Recuerdo cómo en 2023 los agricultores de Guanajuato perdieron cosechas enteras; hoy, los ciclones ‘Dalia’, ‘Flossie’ y ‘Erick’ han sido aliados inesperados, descargando lluvias un 40% superiores al promedio en regiones clave.
Pero la experiencia me enseña que no todo es celebración. Mientras el centro y sur respiran, Sonora sigue agonizando con el 84.9% de su superficie seca. Allí, los cultivos de trigo requieren riego de emergencia, como aprendí trabajando con ingenieros agrónomos de Hermosillo en 2024. El monzón mexicano, ese viejo conocido que llega entre julio y septiembre con vientos húmedos del Pacífico, podría ser su salvación: históricamente aporta el 65% de las precipitaciones anuales en el noroeste.
Los datos revelan matices cruciales: aunque la sequía extrema bajó del 22.6% al 7.2% en un mes, las presas de Chihuahua aún están al 58% de su capacidad. Como me dijo un ganadero de Coahuila la semana pasada: “La tierra bebe, pero no se llena”. Este equilibrio frágil demuestra que, en climatología, cada solución trae nuevos desafíos. Las próximas semanas dirán si el monzón cumple su promesa o si, como en 2019, las lluvias se concentran donde menos se necesitan.

-
Matamoroshace 1 día
Viernes volverán a bloquear la carretera Matamoros-Victoria
-
Matamoroshace 2 días
El Sistema DIF Matamoros responde antes caso de adultos expuestos en #MexNoticias.
-
Policíacahace 1 día
🔴VIDEO🔴 Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
-
Matamoroshace 1 día
Pacientes de hemodiálisis del ISSSTE en Matamoros se quedan sin tratamiento por fallas en las máquinas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión