Internacional
Europa lanza el mayor fondo de capital para reconstruir Ucrania
Líderes europeos y empresas buscan impulsar la recuperación ucraniana con un fondo récord y alianzas estratégicas.

ROMA — En un momento crítico donde Rusia intensifica sus ataques, líderes europeos reunidos en la capital italiana hicieron un llamado urgente al sector privado para invertir en la reconstrucción de Ucrania. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, inauguraron la cuarta edición de la Conferencia de Recuperación de Ucrania, anunciando la creación del Fondo Insignia Europeo, la mayor iniciativa de capital hasta la fecha para apoyar al país en guerra.
Mientras misiles y drones rusos impactaban Kiev en una de las ofensivas más brutales en tres años de conflicto, Meloni aseguró a los inversores: “Reconstruir Ucrania no es un riesgo, sino una apuesta por una nación que ha demostrado una resiliencia sin igual”. El evento busca desbloquear más de 10.000 millones de euros mediante garantías y subsidios, atrayendo a 2.000 empresas y 100 delegaciones oficiales.
Zelenskyy destacó el potencial de la industria de defensa ucraniana, especialmente en tecnología de drones, como un activo estratégico para Europa: “Lo que construimos para protegernos hoy, los protegerá mañana”. Sin embargo, advirtió que solo recibirán a “socios genuinos”, excluyendo a quienes indirectamente apoyan a Rusia.
Esta edición marcó un giro práctico: talleres sobre reducción de riesgos y paneles enfocados en sectores clave como energía, minería y defensa. Alexander Temerko, empresario ucraniano-británico, resaltó: “Por primera vez, se discuten proyectos concretos y no solo promesas”.
La sombra de la incertidumbre política se cernió sobre el evento. Aunque líderes como el canciller alemán Friedrich Merz pidieron unidad, el apoyo estadounidense —clave para la “coalición de los dispuestos”— sigue en duda tras pausas en envíos de armas. Mientras tanto, un proyecto de ley bipartidista en EE.UU. amenaza con sanciones drásticas a países que compren petróleo ruso, una medida con implicaciones globales.
Con un costo estimado de 524.000 millones de dólares en una década, la reconstrucción de Ucrania es un desafío sin precedentes. Como señaló Eleonora Tafuro Ambrosetti del ISPI: “El dinero público no basta. Esta es la prueba definitiva para las alianzas público-privadas”.

-
Matamoroshace 2 días
Viernes volverán a bloquear la carretera Matamoros-Victoria
-
Policíacahace 2 días
🔴VIDEO🔴 Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
-
Matamoroshace 2 días
Pacientes de hemodiálisis del ISSSTE en Matamoros se quedan sin tratamiento por fallas en las máquinas
-
Nacionalhace 2 días
Comedor del Dr. Simi ofrece comida completa por 20 pesos en la Central de Abasto
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión