Conéctate con nosotros

Nacional

El Congreso exige regular colorantes tóxicos en alimentos infantiles

El Congreso urge acciones contra colorantes dañinos en alimentos infantiles, siguiendo tendencias globales de protección.

Avatar

Publicado

en

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ha dado un paso audaz al exigir a la Cofepris que evalúe y regule los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6 en productos infantiles. Estas sustancias, vinculadas a trastornos como déficit de atención, alergias e incluso cáncer, representan una amenaza silenciosa para la salud de los menores.

Mientras países como Estados Unidos ya han prohibido estos aditivos, México sigue rezagado, sin advertencias obligatorias en los empaques. ¿Por qué permitimos que la industria alimentaria juegue con la salud de nuestros niños? La FDA ya actuó en 2025, prohibiendo seis colorantes sintéticos usados en productos como Cheetos Flamin’ Hot y Skittles. Es hora de que México siga el ejemplo.

El diputado Juan Ángel Flores Bustamante destacó que la protección de la infancia es un derecho fundamental, respaldado por la Convención sobre los Derechos del Niño. La exposición a estas sustancias nocivas no solo viola este principio, sino que compromete el futuro de una generación.

Anuncio

¿Qué espera la Cofepris para actuar? Las evidencias científicas y las regulaciones internacionales son claras. La inacción hoy tendrá costos irreparables mañana. La innovación en la industria alimentaria debe priorizar la salud sobre los colorantes artificiales. ¿No es hora de reinventar los alimentos infantiles con ingredientes naturales y seguros?

Este es un llamado a la acción: proteger a los niños no es una opción, es una obligación. La disrupción en las políticas alimentarias comienza con decisiones valientes como esta.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día