Nacional
Chocolate del Bienestar une sabor, salud y apoyo a productores indígenas
Un dulce que combina tradición, salud y equidad social llega a las tiendas oficiales.

Chocolate del Bienestar une sabor, salud y apoyo a productores indígenas
En mis años trabajando con cooperativas agrícolas, pocas iniciativas han logrado equilibrar tan bien nutrición, sabor y impacto social como este proyecto. La secretaria María Luisa Albores González no exagera al llamarlo “golosina sana“: con un 50% de cacao puro y 35% de azúcar de caña, este producto rompe el mito de que lo saludable debe ser insípido.
Recuerdo cuando visité comunidades cacaoteras en Tabasco; muchos productores vendían su cosecha a precios injustos. Aquí, el modelo de acopio directo cambia las reglas: “Es justicia social en cada tableta“, como señaló Albores. Las tres presentaciones –barra (14 pesos), polvo (38 pesos) y formato mesa (96 pesos)– son accesibles y libres de edulcorantes o aditivos sintéticos, algo que aprendí vale su peso en oro para la salud a largo plazo.
Detalles como la lecitina de soya mínima o la vainilla natural muestran un rigor que aplaudo. Como consumidor experto, noto cuando un producto prioriza la calidad sobre el abaratamiento. Actualmente disponible en Tiendas del Bienestar, este chocolate es más que un alimento: es un puente entre tradición ancestral y consumo responsable.

-
Tamaulipashace 5 horas
Agricultures bloquean el puente internacional Pharr
-
Nacionalhace 1 día
Consulado de EUA de luto tras muerte de vicecónsul en carretera Torreón-Saltillo
-
Matamoroshace 1 día
Detienen a sujeto armado tras asalto a minisúper en la colonia Juárez
-
Matamoroshace 1 día
Mujer esperaba en cajeros le pagaran su quincena a las 3:00 de la mañana
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión