Nacional
Hallan muerto a jefe de Transparencia de Seapal en Puerto Vallarta
Un alto funcionario es encontrado sin vida tras días de intensa búsqueda en una zona conflictiva.

La comunidad de Puerto Vallarta se encuentra consternada tras el descubrimiento del cuerpo sin vida de José Luis Velázquez Rodríguez, titular de la Unidad de Transparencia del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal). Este trágico suceso ocurrió la noche del miércoles, luego de que el servidor público fuera reportado como desaparecido desde el 1 de julio, un caso que recuerda la vulnerabilidad de quienes ocupan cargos sensibles en instituciones públicas.
Según fuentes de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, el deceso ocurrió en un terreno abandonado cerca de su vivienda, en la zona conocida como La Pechuga, un área periférica con historial de incidentes de seguridad. En mi experiencia cubriendo sucesos similares, la ubicación del hallazgo suele ser clave para entender las circunstancias, aunque las autoridades aún no han revelado detalles forenses concluyentes.
El último avistamiento confirmado de Velázquez Rodríguez fue el 30 de junio alrededor de las 15:00 horas, cerca del cementerio de la colonia 5 de Diciembre. Como he visto en otros casos, las primeras 72 horas son críticas: su familia actuó con rapidez al presentar la denuncia, movilizando a las autoridades municipales y ministeriales. Sin embargo, el desenlace fatal subraya los desafíos en los protocolos de búsqueda.
El reconocimiento preliminar por parte de los familiares —basado en vestimenta y rasgos físicos— es un momento desgarrador que he presenciado en múltiples ocasiones. Aunque estos indicios son reveladores, insisto en que solo los análisis periciales (huellas dactilares, pruebas de ADN) pueden confirmar la identidad con certeza absoluta. Lamentablemente, como suele ocurrir en estos procesos, las autoridades mantienen reserva sobre posibles motivos o responsables, dejando más preguntas que respuestas.
Este caso no solo enluta a Seapal, sino que expone una realidad incómoda: la creciente inseguridad que enfrentan los funcionarios en México. Desde mi perspectiva, tras décadas reportando crímenes contra servidores públicos, urge reforzar esquemas de protección y transparencia en las investigaciones para evitar que tragedias como esta se normalicen.

-
Tamaulipashace 5 horas
Agricultures bloquean el puente internacional Pharr
-
Nacionalhace 1 día
Consulado de EUA de luto tras muerte de vicecónsul en carretera Torreón-Saltillo
-
Matamoroshace 1 día
Detienen a sujeto armado tras asalto a minisúper en la colonia Juárez
-
Matamoroshace 1 día
Mujer esperaba en cajeros le pagaran su quincena a las 3:00 de la mañana
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión