Nacional
México reduce casos de gusano barrenador en ganado con estrategia innovadora
La estrategia mexicana contra el parásito ganadero muestra resultados alentadores pese a restricciones internacionales.

Francisco Javier Calderón Elizalde, director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), reveló una disminución del 18.5% en los casos diarios de infestación por gusano barrenador desde el 24 de junio, demostrando la efectividad de las medidas implementadas.
¿Qué pasaría si en lugar de ver esta plaga como una amenaza, la convirtiéramos en una oportunidad para revolucionar la sanidad ganadera? Los 392 casos actuales representan un avance significativo frente a los 481 registrados previamente, sugiriendo que México está escribiendo un nuevo capítulo en el manejo de zoonosis.
Este logro adquiere mayor relevancia tras el cierre temporal de fronteras por parte de EE.UU., una medida que podría interpretarse como un llamado a repensar los protocolos binacionales. La estrategia mexicana, basada en vigilancia epidemiológica y respuesta rápida, desafía el paradigma tradicional de control de plagas.
“La curva descendente de animales enfermos confirma que estamos ante un punto de inflexión”, destacó Calderón Elizalde. La clave podría estar en tratar la sanidad animal como un ecosistema dinámico, donde cada reducción porcentual representa no solo menos pérdidas económicas, sino también un laboratorio vivo para innovaciones en salud agropecuaria.

-
Tamaulipashace 5 horas
Agricultures bloquean el puente internacional Pharr
-
Nacionalhace 1 día
Consulado de EUA de luto tras muerte de vicecónsul en carretera Torreón-Saltillo
-
Matamoroshace 1 día
Detienen a sujeto armado tras asalto a minisúper en la colonia Juárez
-
Matamoroshace 1 día
Mujer esperaba en cajeros le pagaran su quincena a las 3:00 de la mañana
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión