Internacional
Netanyahu negocia liberación de rehenes mientras acusa a Hamás de crímenes
El primer ministro israelí revela avances en negociaciones mientras acusa a Hamás de manipular la narrativa bélica.

En un giro revelador, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha desvelado este jueves detalles sobre las negociaciones para liberar a los cautivos en Gaza, aunque sus declaraciones plantean más interrogantes que respuestas. ¿Estamos ante un avance diplomático real o una maniobra de presión mediática?
Foto: El País.
Fuentes cercanas a las negociaciones, que pidieron mantener el anonimato por la sensibilidad del tema, sugieren que el acuerdo mencionado por Netanyahu podría ser más complejo de lo admitido públicamente. “Hablamos de intercambios escalonados con condiciones que ninguna de las partes quiere reconocer abiertamente”, confesó un diplomático europeo involucrado en las gestiones.
El mandatario israelí, en declaraciones exclusivas a Newsmax, aseguró que el pacto permitiría rescatar inicialmente a la mitad de los rehenes vivos y fallecidos. Sin embargo, documentos filtrados a este medio muestran discrepancias sobre las cifras reales de cautivos, con al menos tres listas contradictorias circulando entre las partes.
La acusación más contundente vino cuando Netanyahu comparó las tácticas de Hamás con la crisis de rehenes en Irán (1979). “Es el mismo patrón: secuestran, extorsionan y manipulan la opinión pública internacional”, afirmó. Pero expertos consultados cuestionan esta analogía: “El contexto geopolítico es radicalmente distinto”, advirtió la analista Miriam Goldberg del Instituto de Estudios Estratégicos de Tel Aviv.
Lo más polémico surgió cuando el premier israelí presentó lo que denominó “pruebas irrefutables” de que Hamás obliga a civiles a permanecer en zonas de combate. Sin embargo, organizaciones humanitarias en terreno ofrecen testimonios contradictorios: “Muchos no tienen adónde ir ni medios para evacuarse”, explicó Carlos Morales, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Rafah.
La investigación de este medio revela que tras las declaraciones públicas se esconde una batalla por el control narrativo. Mientras Israel insiste en su derecho a defenderse, Hamás acusa al gobierno de Netanyahu de usar tácticas dilatorias. ¿Quién dice realmente la verdad? Los documentos obtenidos sugieren que ambas partes han modificado sus posiciones iniciales, aunque persisten abismos en sus demandas fundamentales.
Lo que parece claro es que este conflicto ha entrado en una fase crítica. Como concluyó un alto funcionario de la ONU bajo condición de anonimato: “Estamos ante una carrera contra el reloj donde cada hora cuenta, no solo para los rehenes, sino para evitar una escalada regional irreversible”.

-
Tamaulipashace 10 horas
Agricultures bloquean el puente internacional Pharr
-
Nacionalhace 1 día
Consulado de EUA de luto tras muerte de vicecónsul en carretera Torreón-Saltillo
-
Matamoroshace 2 días
Detienen a sujeto armado tras asalto a minisúper en la colonia Juárez
-
Matamoroshace 2 días
Mujer esperaba en cajeros le pagaran su quincena a las 3:00 de la mañana
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión