Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum cuestiona incoherencia de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico

La presidenta exige transparencia en el caso de “El Mayo” y cuestiona la doble moral de EE.UU. frente al crimen organizado.

Avatar

Publicado

en

La mandataria Claudia Sheinbaum desnudó las contradicciones del gigante del norte: ¿Cómo puede Estados Unidos etiquetar a los cárteles mexicanos como “terroristas” mientras negocia con sus cabecillas? El caso de Ovidio Guzmán revela una estrategia fragmentada que alimenta la violencia en lugar de resolverla.

“La incoherencia es peligrosa: criminalizan estructuras pero pactan con individuos. Esto no es seguridad, es geopolítica del caos“, declaró durante una conferencia donde replanteó las reglas del combate al crimen transnacional.

Con visión estratégica, exigió al Departamento de Justicia estadounidense compartir datos clave sobre la captura de Ismael Zambada (2024). No se trata de proteger delincuentes, sino de construir una colaboración binacional real basada en transparencia, no en dobles discursos.

Anuncio

Desde Palacio Nacional, lanzó un desafío innovador: “La seguridad compartida requiere inteligencia compartida. Mientras persistan estas contradicciones, seguiremos viendo el narcotráfico no como un problema, sino como síntoma de un sistema global fracturado”.

Su postura rompe paradigmas: ¿Y si la solución no está en más detenciones, sino en redefinir el tablero? Propone audazmente convertir la crisis en oportunidad, transformando la lucha antidrogas en un laboratorio de diplomacia disruptiva donde México deje de ser objeto para convertirse en arquitecto de nuevas políticas.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día