Internacional
Aranceles al tomate mexicano generan alerta en sectores económicos de EU
Sectores empresariales de EU advierten sobre el impacto económico y posibles retaliaciones por nuevos impuestos al tomate mexicano.

WASHINGTON, DC. — La medida de la administración Trump de imponer un arancel del 20.91% al tomate mexicano, vigente desde esta semana, podría desencadenar retaliaciones contra productos estadounidenses, según una coalición de 31 grupos empresariales. En una carta urgente al secretario de Comercio, Howard Lutnick, exigieron revisar la cancelación del acuerdo bilateral vigente desde 1996, que garantizaba estabilidad en el suministro del vegetal.
La presión de agricultores floridanos llevó a romper este pacto, pese a que el tomate mexicano abastece el 61% del mercado estadounidense y genera una derrama económica de $8,300 millones anuales, con 46,000 empleos vinculados en Texas y Arizona, según un estudio de la Universidad Texas A&M.
La Cámara de Comercio de EU, junto a asociaciones de restaurantes y productores de cerdo, alertó que el gravamen afectaría toda la cadena: desde la logística hasta el consumidor final, con incrementos de precios inevitables. Datos oficiales revelan que México exportó 1.92 millones de toneladas de tomate en 2025, valuadas en $3,120 millones, cubriendo el 90% de las importaciones totales.
Este escenario refleja la tensión en las redes comerciales globales, donde decisiones unilaterales pueden alterar mercados enteros. Mientras la economía digital y los acuerdos sustentables ganan terreno, este retroceso proteccionista amenaza con escalar en una guerra comercial innecesaria.

-
Tamaulipashace 12 horas
Agricultures bloquean el puente internacional Pharr
-
Nacionalhace 1 día
Consulado de EUA de luto tras muerte de vicecónsul en carretera Torreón-Saltillo
-
Matamoroshace 2 días
Mujer esperaba en cajeros le pagaran su quincena a las 3:00 de la mañana
-
Matamoroshace 2 días
Detienen a sujeto armado tras asalto a minisúper en la colonia Juárez
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión