Conéctate con nosotros

Internacional

Linchamiento en Guatemala revela crisis de seguridad tras sismos

Una comunidad devastada por terremotos estalla en violencia extrema mientras la ley queda suspendida entre escombros.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE GUATEMALA — Bajo el manto de una noche sin electricidad, Santa María de Jesús escribió este viernes un capítulo oscuro en medio de la tragedia sísmica. Cinco hombres murieron quemados y apedreados por una turba que los acusó de saquear viviendas abandonadas, en un acto de justicia comunitaria que expone la fractura institucional en zonas devastadas.

Fuentes del Ministerio de Gobernación confirmaron a este medio que las víctimas —cuyas identidades permanecen en reserva— fueron interceptadas entre el jueves y viernes mientras merodeaban en propiedades vacías. “Los pobladores actuaron por cuenta propia ante la imposibilidad de acceder a fuerzas de seguridad”, admitió un portavoz bajo condición de anonimato.

Documentos oficiales obtenidos en exclusiva revelan que la PNC intentó sin éxito intervenir. “Los agentes fueron repelidos con amenazas cuando intentaron rescatar a los acusados”, detalla un reporte interno que contradice versiones iniciales sobre pasividad policial.

Anuncio

Testigos entrevistados por nuestro equipo describen escenas dantescas: “Gritaban que era un castigo por robar a damnificados”, relata María Ixcotoyac, comerciante local, mientras muestra videos donde se distinguen sombras golpeando cuerpos entre llamas. Las imágenes, verificadas por peritos forenses consultados, coinciden con los hallazgos preliminares de autopsias: fracturas craneales y quemaduras de tercer grado.

Este linchamiento ocurre en el epicentro de una crisis sísmica sin precedentes. Datos del Insivumeh confirman 425 movimientos telúricos en 72 horas, producto —según nuevos estudios— de fallas tectónicas activadas bajo el cinturón volcánico. “Es un fenómeno geológico complejo, no eruptivo”, aclara el sismólogo Edwin Rojas, desmintiendo teorías sobre actividad volcánica.

La paradoja es cruel: mientras científicos descifran las placas terrestres, en superficie colapsa el contrato social. Expertos en seguridad advierten que estos hechos podrían repetirse. “Cuando el Estado desaparece, resurgen códigos primitivos”, sentencia el analista Carlos Mendizábal, señalando los 17 albergues sobrepoblados donde 3,200 desplazados claman por protección.

Anuncio

La pregunta que flota entre escombros es incómoda: ¿Fue esto justicia popular o el síntoma de un sistema que abandonó a su gente? Las autoridades prometen investigaciones, pero en Santa María de Jesús, donde hoy solo quedan cenizas y silencio, la respuesta parece haberse consumido junto a los cuerpos.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día