Conéctate con nosotros

Nacional

Ovidio Guzmán se declara culpable y pacta con la justicia estadounidense

El heredero del cártel cambia de rumbo: colaboración total con EE.UU. para evitar cadena perpetua.

Avatar

Publicado

en

El heredero del imperio criminal acepta colaborar con las autoridades federales para reducir su condena.

Chicago, Illinois — Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, ha marcado un hito al convertirse en el primer miembro de la familia Guzmán en admitir culpabilidad ante un tribunal estadounidense. Este viernes, frente a la jueza Sharon Coleman, reconoció liderar el Cartel de Sinaloa y operar una red transnacional de tráfico de fentanilo, desatando una crisis de opioides que ha cobrado miles de vidas.

El acuerdo judicial —un movimiento estratégico en el tablero geopolítico del narcotráfico— incluye una compensación de 80 millones de dólares y compromete al acusado a ofrecer “asistencia sustancial” contra la estructura criminal. Su testimonio podría desmantelar operaciones clave y exponer a sus hermanos Iván, Alfredo y Joaquín, aún fugitivos.

La metamorfosis de un narco

Vestido con un uniforme naranja y grilletes, el hijo de “El Chapo” admitió su rol en la organización mientras enfrentaba un diagnóstico de depresión. “La medicación no afecta mi lucidez”, aseguró ante el tribunal, sellando un giro radical en su estrategia legal tras años de evadir capturas, incluido el fallido “Culiacanazo” de 2019.

Anuncio

El documento de 36 páginas revela cláusulas clave: renuncia a apelaciones, acepta postergar su sentencia y se compromete a “testificar en cualquier procedimiento penal”. Esta cooperación cruzada —que involucra a fiscales de Illinois, California y Nueva York— podría reescribir el mapa del crimen organizado en Norteamérica.

Con 12 cargos pendientes —desde lavado de dinero hasta homicidio—, Guzmán López evitó una condena perpetua al convertirse en un eslabón débil para el cártel. Su extradición en 2023 y esta capitulación judicial reflejan el avance de tácticas cyber-policiales y la presión global contra el fentanilo, sustancia responsable del 68% de las muertes por sobredosis en EE.UU. en 2024.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día