Nacional
La CURP biométrica sustituirá a la credencial del INE como documento oficial de identificación en México

La credencial del INE dejará de ser el documento oficial de identificación en México, luego de que el Congreso aprobara una reforma que establece la implementación obligatoria de la CURP biométrica como nuevo instrumento de verificación de identidad.
De acuerdo con un reporte de El Financiero, Margarita Valdéz, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, confirmó que la credencial para votar perderá su valor como identificación en distintos ámbitos. “Lleva tiempo que la gente se acostumbre a que la INE no va a ser el documento con el que entramos a los museos, no va a ser el documento que nos piden en el banco y demás”, declaró la legisladora.
La CURP biométrica, que será tanto física como digital, incluirá datos tradicionales como nombre, sexo, nacionalidad y fecha de nacimiento, pero también integrará elementos de seguridad avanzada como huellas dactilares, fotografía, iris de ambos ojos, firma electrónica y un código QR escaneable para autenticar la identidad en tiempo real.
Esta medida aplicará en bancos, hospitales, escuelas, museos y en todo establecimiento público o privado que solicite una identificación. Las instituciones que no acepten o que incumplan la nueva disposición podrán ser sancionadas con multas de hasta 2.2 millones de pesos.
La Secretaría de Gobernación será la encargada de gestionar el nuevo documento a través de una Plataforma Única de Identidad y un Servicio Nacional de Identificación Personal. Para ello, el INE y el SAT deberán transferir los datos biométricos que ya poseen, mientras que se abrirá un nuevo registro para niñas, niños y adolescentes.
La reforma forma parte de la llamada Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que también incluye la digitalización de servicios gubernamentales, la creación de un expediente electrónico único por ciudadano y la interconexión con bancos de datos oficiales como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses.
Llave MX, la plataforma digital ya activa, permitirá acceder a trámites como corrección de actas, registros civiles y programas sociales. Para utilizarla de forma integral, la CURP biométrica será un requisito indispensable.
Sin embargo, este nuevo sistema ha desatado controversia. La senadora Laura Esquivel Torres, del PAN, advirtió sobre el riesgo de que la Agencia de Transformación Digital actúe como una figura de vigilancia permanente sin controles externos. Por su parte, el senador Ricardo Anaya acusó que el gobierno podría estar aprovechando la crisis de desapariciones para justificar una herramienta de “espionaje masivo”.
Una vez que la reforma sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, iniciará un periodo de implementación de hasta 90 días. Durante este tiempo, las personas deberán acudir a los módulos del Registro Nacional de Población para registrar sus datos biométricos o autorizar su uso desde otras instituciones.
Aunque la credencial del INE seguirá vigente únicamente como documento para votar, su uso como identificación oficial dejará de ser válido en los próximos meses, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión de la identidad en México.

-
Tamaulipashace 2 días
Agricultures bloquean el puente internacional Pharr
-
Nacionalhace 2 días
¡Milagro de amor y fe! Madre encuentra a su hijo desaparecido después de 5 años gracias a la Patrulla Espiritual
-
Tamaulipashace 2 días
“Ustedes prefieren andar arriba de la cabina en lugar de trabajar la tierra”, reclamaban Agricultores
-
Matamoroshace 23 horas
Reportan a joven solicitando apoyo económico con versiones falsas en #Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión