Conéctate con nosotros

Nacional

La consejera jurídica defiende a Sheinbaum con ética de circo

Un abogado y una funcionaria protagonizan un duelo verbal digno de telenovela narcopolítica.

Avatar

Publicado

en

En un espectáculo que mezcla el absurdo jurídico con la retórica patriotera, la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, descalificó con vehemencia digna de un sermón medieval las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán. El letrado, en un arranque de sinceridad inconveniente, había osado sugerir que la Presidenta Claudia Sheinbaum podría ser la “community manager” del cártel de Sinaloa.

La funcionaria, en lugar de refutar con datos, optó por el manual del escándalo institucional: calificó las afirmaciones de “grotescas” (adjetivo que, irónicamente, describe mejor ciertas ruedas de prensa oficiales). Acto seguido, esgrimió el recurso favorito de todo gobierno en aprietos: el “repudio nacional”, esa entelequia que nadie votó pero todos deben representar.

Mientras tanto, la propia Sheinbaum fue presentada como una mezcla de Madre Teresa y superheroína anticorrupción, con un 70% de aprobación que, curiosamente, coincide con el porcentaje de mexicanos que desconfían de las estadísticas oficiales. “México se respeta”, declaró Godoy, en lo que parece ser el nuevo eslogan para tapar contradicciones: desde la guerra fallida contra el narco hasta los abrazos balaceados.

Anuncio

El abogado Lichtman, en un giro tragicómico, recordó que Zambada sigue libre mientras su cliente paga platos rotos en EE.UU. —país que, según la narrativa oficial, “no negocia con terroristas”, excepto cuando importa petróleo o necesita mano de obra barata.

Este circo mediático-jurídico confirma una verdad incómoda: en México, la ética es un género literario, y el narcotráfico, la única industria que nunca entra en recesión.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día