Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum impulsa la salud en Baja California con hospital de vanguardia

Un paso histórico para la atención médica en la región, con tecnología de punta y especialidades clave.

Avatar

Publicado

en

Durante mi trayectoria en el sector salud, he visto cómo proyectos como este marcan la diferencia. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda no exageró al respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum: cuando un líder prioriza la salud pública, los resultados son tangibles. Recuerdo casos en los que pacientes viajaban horas para recibir atención básica; hoy, este hospital cambiará esa realidad para más de 318 mil derechohabientes.

La inversión de 430 millones de pesos en el Hospital General Regional No. 23 del IMSS no es solo un número. He trabajado en recintos médicos donde la falta de insumos paralizaba quirófanos; aquí, garantizar abastecimiento y personal suficiente demuestra planificación seria. Con 42 especialidades y tecnología de punta, se evita el éxodo de pacientes a Tijuana, algo que, en mi experiencia, reduce costos familiares y salva vidas.

Anuncio

La gobernadora captó el núcleo del asunto: políticas públicas centradas en la gente. En décadas pasadas, he visto hospitales convertirse en elefantes blancos por falta de visión. Este proyecto, sin embargo, integra desde equipamiento hasta capacitación, reflejando lo que he aprendido: la verdadera transformación requiere recursos, pero también compromiso continuo. La coordinación entre gobiernos federal y estatal, mencionada en el acto, es crucial; sin ella, incluso las mejores infraestructuras fracasan.

Este hospital no solo lleva salud a Baja California, sino que sienta un precedente: cuando los líderes entienden que la medicina es un derecho, no un privilegio, el país avanza. Ojalá más proyectos repliquen este modelo, donde cada peso invertido se traduce en camas ocupadas, cirugías realizadas y comunidades más sanas.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día