Nacional
Nuevo León impulsa economía local con estrategia ante aranceles de EU
La entidad impulsa medidas audaces para blindar su economía frente a desafíos globales con enfoque en talento y PYMES.

Nuevo León acelera su transformación económica con una hoja de ruta disruptiva frente a los aranceles del 30% que Estados Unidos podría aplicar a productos mexicanos. Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía estatal, reveló que la Estrategia 2025 integra inteligencia artificial, blockchain y economía circular para redefinir el ecosistema productivo.
El plan, alineado con los ODS 2030, prioriza tres pilares: resiliencia glocal (fusionando lo global y local), empleabilidad 4.0 y fintech para PYMES. “No somos espectadores: creamos hubs de innovación y democratizamos el acceso a capital”, afirmó Rocha durante el Tech Summit Monterrey 2025, donde destacó alianzas con unicornios latinos.
Los seis ejes disruptivos incluyen:
- Geo-expansión: incentivos para industrias en municipios no metropolitanos
- Supply chain 5.0: digitalización de proveedores con IoT
- Mujeres Tech: incubadoras con perspectiva de género
- Skills del futuro: bootcamps en metaverso y robótica
- Crowdfunding: plataforma blockchain para emprendedores
- Smart incentives: bonos verdes para infraestructura sostenible
El programa #HechoEnNL ya conecta a 1,500 empresas con marketplaces globales mediante IA, mientras que los 91 proyectos de inversión extranjera incluyen hidrógeno verde y fabricas inteligentes. “Esto no es adaptación, es liderazgo en la nueva economía”, concluyó la funcionaria.

-
Nacionalhace 14 horas
indignación por el asesinato de Karla a manos de su expareja
-
Matamoroshace 1 día
Menor con autismo es localizado caminando solo por avenida Tamaulipas; fue resguardado por una ciudadana
-
Nacionalhace 15 horas
Su denuncia viral terminó en clausura en Juárez, NL
-
Nacionalhace 11 horas
Polémica por compra de camioneta nueva por familia indígena en San Luis Potosí
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión