Tamaulipas
Tamaulipas lidera alza en precio de vivienda

Tamaulipas encabezó los aumentos en el precio de la vivienda en México entre julio de 2024 y junio de 2025, con un incremento acumulado del 13.2 %, muy por encima del 3.4 % promedio nacional reportado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) .
Durante junio de 2025, el precio promedio por metro cuadrado en el estado alcanzó los 17,624 pesos, reflejando un alza mensual de **0.7 %**
Vivienda nueva: representa el 54.3 % de la oferta en Tamaulipas, con un precio promedio de 18,110 pesos/m².
Inmuebles de 1 a 5 años: 11.9 % del mercado, con precio promedio de 18,219 pesos/m².
De 10 a 20 años: representan el 9.9 % del total, con un costo de 15,483 pesos/m².
De 20 a 50 años: el 9.7 % con un precio de 14,666 pesos/m².
De 5 a 10 años: equivalen al 7.0 %, con valor promedio de 18,188 pesos/m² .
Respecto al tipo de vivienda, las casas representan el 70.6 % de la oferta, mientras que **departamentos constituyen solo el 29.4 %**
Aunque Tamaulipas sigue siendo la entidad fronteriza con los precios de vivienda más accesibles del país, los incrementos recientes han generado presión sobre el mercado para compradores con ingresos medios o bajos . Tan solo entre octubre y diciembre de 2024, el valor promedio de un inmueble subió un 9.5 %, impulsado principalmente por la demanda en ciudades como Reynosa y Matamoros.
Expertos atribuyen este fenómeno a varios factores:
La inflación generalizada, que ha encarecido los insumos de construcción.
La plusvalía urbana, sobre todo en la zona conurbada Tampico–Madero–Altamira.
El aumento sostenido de la demanda, tanto por residentes locales como por expatriados y viajeros frecuentes .
El rápido encarecimiento plantea desafíos:
Dificulta el acceso a viviendas para población de menores ingresos y quienes dependen de créditos como Infonavit.
Representa un reto para los constructores, quienes deben absorber costos elevados sin perder competitividad en proyectos nuevos.
Gobiernos locales ven un incremento en ingresos por predial, pero también deben garantizar viviendas socialmente accesibles. Analistas recomiendan políticas públicas que fomenten vivienda asequible, subsidios y monitoreo de precios en el sector construcción .

-
Policíacahace 2 días
Choque en calle Primera y González termina en pelea
-
Policíacahace 2 días
Riña tras choque entre motociclista y conductor de camioneta en Matamoros
-
Nacionalhace 7 horas
indignación por el asesinato de Karla a manos de su expareja
-
Matamoroshace 20 horas
Menor con autismo es localizado caminando solo por avenida Tamaulipas; fue resguardado por una ciudadana
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión