Conéctate con nosotros

Internacional

Gobierno de Trump replicará megacentros de detención para migrantes

Avatar

Publicado

en

Washington, D.C. – El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, busca construir cinco nuevos megacentros de detención para migrantes inspirados en el recientemente inaugurado centro de Florida, conocido popularmente como Alligator Alcatraz (Alcatraz Caimán), debido a su ubicación en una zona pantanosa y su alta seguridad.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que ya se encuentran en conversaciones con cinco estados gobernados por el Partido Republicano para replicar el modelo de Florida. La iniciativa forma parte de la política migratoria del expresidente Trump, que apunta a reforzar las deportaciones masivas en el país.

Las declaraciones de Noem surgen poco después de que Stephen Miller, asesor cercano a Trump y principal arquitecto de su estrategia migratoria, instara públicamente a los gobernadores republicanos a colaborar con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para construir nuevos centros de este tipo. “Levanten el teléfono, llamen a DHS y trabajen con nosotros para construir instalaciones en su estado y que podamos sacar a los ilegales y los criminales”, expresó Miller en una entrevista televisiva.

Anuncio

El centro en Florida, ubicado en una zona de humedales rodeada de caimanes y otras especies silvestres, ha generado fuertes críticas desde su apertura. Legisladores demócratas que lograron visitar el sitio denunciaron que al menos 750 migrantes se encuentran “en jaulas” y expuestos a condiciones “inhumanas” dentro de carpas improvisadas, con escasez de agua potable y alimentos en mal estado.

Organismos defensores de derechos humanos, así como la Arquidiócesis de Miami, se han sumado a las críticas, calificando el sitio como “corrosivo” e “inapropiado” para albergar a personas en situación migratoria irregular. Aseguran que el trato a los detenidos vulnera principios básicos de dignidad humana.

Pese a las denuncias, el sitio ha comenzado a convertirse en una atracción inusual. Desde su inauguración, visitantes y legisladores republicanos han posado bajo el letrero de “Alligator Alcatraz”, instalado por el Gobierno de Florida. Entre ellos destaca el congresista estatal Adam Botana, quien elogió las instalaciones a través de redes sociales, afirmando que el centro es “limpio, fresco y con buena atención médica”.

Anuncio

La controversia creció cuando se reveló que el Partido Republicano está comercializando productos con el logo de Alligator Alcatraz, entre ellos camisetas, gorras y enfriadores, a través de su tienda oficial. En redes sociales, el Comité Nacional Republicano del Congreso promovió la mercancía como parte de una campaña en apoyo a las políticas migratorias de Trump.

Organizaciones de derechos civiles y partidos de oposición han calificado el centro como un “campo de internamiento” y un “espectáculo político”. El Partido Demócrata ha exigido la publicación de todos los contratos relacionados con su construcción, que tendría un costo aproximado de 450 millones de dólares. Aseguran que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, benefició a donantes políticos en la adjudicación de las obras.

Pese a las críticas, tanto el Gobierno de Florida como la administración de Trump defienden la iniciativa como una estrategia legítima para agilizar las detenciones y deportaciones a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El centro tiene una capacidad proyectada para albergar hasta cinco mil personas, y podría ser el modelo de los nuevos recintos en otros estados del país.

Anuncio
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día