Conéctate con nosotros

Internacional

Funcionario acusa a EE.UU. de ejercer terrorismo psicológico contra migrantes

Autoridades denuncian tácticas de intimidación contra migrantes en EE.UU., incluyendo cazarecompensas y redadas violentas.

Avatar

Publicado

en

¿Hasta qué punto llega la estrategia de Estados Unidos para disuadir la migración irregular? Manuel Aranda, titular de la Oficina de Atención al Migrante en Hidalgo, revela un patrón alarmante: redadas con caballos, cazarecompensas y un clima de terror orquestado contra comunidades vulnerables. Las pruebas, según su testimonio, están en las imágenes que circulan en redes sociales y los relatos de testigos.

“No es solo una cuestión de deportaciones”, advierte Aranda en entrevista exclusiva. “Hablamos de un sistema de persecución que incluye pagos en efectivo por capturas, lenguaje deshumanizante y operativos que recuerdan a cacerías”. Documentos obtenidos por este medio muestran que las redadas se han extendido a California, Texas, Florida y otros estados, con al menos dos hidalguenses detenidos en circunstancias aún no aclaradas.

Anuncio

Pero lo más inquietante surge al conectar los datos: mientras las deportaciones de hidalguenses bajaron un 16% en el primer semestre de 2024, las tácticas de intimidación se habrían recrudecido. ¿Coincidencia o estrategia calculada? Testimonios recabados describen a contratistas que reciben $1,000 por migrante capturado, refiriéndose a ellos como “animalitos”.

Las cifras oficiales parecen contar solo parte de la historia. Biden repatrió a 3,022 hidalguenses en 2023, pero el verdadero escándalo podría estar en lo que no aparece en los registros: el trauma psicológico infligido a familias enteras y el mensaje subliminal de que nadie está a salvo, ni siquiera en redes sociales, monitoreadas según el funcionario.

Esta investigación revela que, tras la aparente disminución de deportaciones, se esconde una campaña de control migratorio que prioriza el miedo sobre los derechos humanos. ¿Estamos ante un nuevo capítulo de la política fronteriza estadounidense o simplemente se han hecho visibles prácticas que siempre existieron? Las autoridades consulares guardan silencio, pero los hechos hablan por sí solos.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día