Nacional
El diagnóstico oportuno del TDAH transforma vidas y previene complicaciones
Expertos revelan cómo el diagnóstico oportuno del TDAH puede cambiar el destino de miles de niños en México.

¿Qué pasaría si el TDAH no fuera un trastorno, sino una forma diferente de procesar el mundo? En el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, celebrado el 13 de julio, los especialistas plantean un cambio de paradigma: el diagnóstico no es una etiqueta, sino un mapa para navegar un cerebro que funciona de manera extraordinaria.
En México, mientras 1 de cada 30 niños presenta esta condición neurodivergente, solo el 10% recibe un diagnóstico formal. Imagina el potencial perdido: mentes brillantes que, sin las herramientas adecuadas, se enfrentan a un sistema que no comprende su singularidad. La clave está en detectar tempranamente los signos -desatención escolar, hiperactividad o impulsividad- antes de que deriven en ansiedad o depresión.
El Dr. Miguel Ángel Flores Tinajero, experto en paidopsiquiatría, advierte: “Estamos frente a una generación de pequeños genios incomprendidos. Su dificultad para concentrarse no es un defecto, sino una señal de que su cerebro busca estímulos más complejos”. La solución radical: transformar las aulas en espacios que celebren la neurodiversidad en lugar de medicarla.
El verdadero problema no es el TDAH, sino un mundo que exige uniformidad. Los adultos no diagnosticados son prueba de ello: el 5% desarrolla adicciones, no por su condición, sino por intentar adaptarse a un molde que les queda pequeño. ¿Y si en lugar de corregir, aprendiéramos a potenciar?
La Dra. Rosa Elizabeth Márquez Palacios propone una revolución: “La tecnología y la nutrición no son enemigas, sino aliadas. En lugar de demonizar las pantallas, usémoslas como puentes para conectar con estas mentes excepcionales”. El futuro pertenece a quienes piensan diferente, y el TDAH podría ser la ventaja evolutiva que necesitamos.
Este no es un llamado a medicalizar la infancia, sino a reinventar nuestra comprensión de la atención. El diagnóstico temprano no es el final, sino el comienzo de un viaje donde lo que algunos llaman “trastorno” puede convertirse en el superpoder del mañana.

-
Policíacahace 2 días
Hombre pierde la vida en la colonia Mariano
-
Matamoroshace 2 días
Escuelas de Matamoros refuerzan programa de alimentación saludable
-
Matamoroshace 2 días
Jóvenes redescubren a Rigo Tovar, adolescentes también escuchan al ídolo de multitudes
-
Matamoroshace 2 días
Fuego cruzado atrapa a familia en Matamoros pero se reportan fuera de peligro
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión