Conéctate con nosotros

Nacional

Lemus rechaza que la justicia se decida como un sorteo de lotería

El gobernador de Jalisco rechaza métodos aleatorios para elegir jueces y defiende la meritocracia.

Avatar

Publicado

en

En un mundo donde la justicia parece depender más de la suerte que de la razón, el Gobernador Pablo Lemus ha salido al rescate de la cordura (o al menos de la ilusión de ella) al declarar que la elección de jueces en Jalisco no debe convertirse en un “concurso de El Melate“. Porque, claro, ¿qué mejor manera de garantizar imparcialidad que dejando al azar quién decide sobre la vida, la libertad y el patrimonio de las personas?

Con una solemnidad digna de un oráculo griego, Lemus insistió en que el mérito y la experiencia deben ser los pilares de la selección judicial, y no un sistema que, según rumores, algunos diputados estarían promoviendo con el entusiasmo de quienes organizan una rifa de tamales. “No queremos que el Poder Judicial se convierta en un casino donde la suerte decida quién imparte justicia”, declaró, como si la idea de que los jueces fueran elegidos al azar no fuera ya una metáfora perfecta de cómo funciona el sistema en muchos casos.

El mandatario estatal, en un arrebato de idealismo, aseguró que su propuesta excluye “tómbolas” y “sorteos“, porque, según él, la justicia no es un premio que se gana por casualidad. “La vida es de trabajo, no de ganarse el Melate“, sentenció, ignorando que, para muchos ciudadanos, la justicia ya parece un juego de azar en el que las probabilidades están en contra.

Anuncio

Lemus también mencionó, con un optimismo conmovedor, que su iniciativa busca garantizar un Poder Judicial que ofrezca “certeza y justicia“, dos conceptos que, en la práctica, suelen ser tan esquivos como un billete de lotería ganador. “Queremos los mejores perfiles, no los más afortunados”, insistió, como si la historia no estuviera llena de ejemplos de jueces “meritorios” cuyas decisiones parecen más inspiradas en la ruleta que en el código penal.

Finalmente, el gobernador reiteró su “compromiso” con un proceso transparente, respetando la autonomía del Poder Legislativo, aunque, en un giro irónico, dejó claro que prefiere que los jueces no sean seleccionados con la misma metodología con la que se eligen los números ganadores de la Lotería Nacional. Al menos en eso, parece haber consenso: la justicia no debería depender de la suerte… aunque a veces dé esa impresión.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día