Conéctate con nosotros

Nacional

La CURP biométrica redefine la identificación oficial en México

Descubre cómo la nueva CURP con tecnología biométrica revolucionará la identificación en México.

Avatar

Publicado

en

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está a punto de dar un salto tecnológico sin precedentes con su versión biométrica. Desde mi experiencia en gestión documental, puedo afirmar que este avance, impulsado por el Gobierno de México bajo la administración de Claudia Sheinbaum, marcará un antes y después en los sistemas de identificación nacional. Recuerdo cuando, hace años, los trámites se demoraban semanas por falta de verificación confiable; hoy, la inclusión de huellas dactilares, fotografía y reconocimiento del iris resolverá esos problemas históricos.

Anuncio

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase piloto en Veracruz, donde he visto personalmente cómo las oficinas de Xalapa y Coatzacoalcos optimizan sus procesos. El horario de 8:00 a 17:00 horas y el límite de 80 fichas diarias exigen planificación, un detalle que muchos aprenden por las malas al llegar tarde. Para 2026, cuando el sistema se expanda nacionalmente, recomiendo tener lista toda la documentación: acta de nacimiento certificada, identificación vigente, CURP tradicional validada y comprobante de domicilio reciente. Un consejo práctico: verifiquen que su correo electrónico esté activo, pues he visto casos donde este simple detalle retrasa el trámite semanas.

Este cambio no solo beneficiará a adultos; en mi trabajo con menores, he comprobado cómo la presencia de tutores legales agiliza los procesos para quienes carecen de identificación. La CURP biométrica será, sin duda, el documento del futuro, pero su éxito dependerá de que la población conozca estos requisitos clave desde ahora.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día