Conéctate con nosotros

Internacional

El gobierno despide a 17 jueces de migración mientras acelera deportaciones

Mientras el Congreso aprueba más jueces, el gobierno despide a 17 magistrados en plena crisis migratoria.

Avatar

Publicado

en

Una familia colombiana es escoltada por agentes federales tras una audiencia migratoria, en una escena cada vez más común.

En un giro magistral de lógica burocrática, el gobierno estadounidense ha decidido que la mejor manera de resolver el colapso de los tribunales de inmigración es despedir a los jueces. Sí, como si eliminar cirujanos acelerara las operaciones. Diecisiete magistrados han sido expulsados “sin causa”, según el sindicato que los representa, mientras las deportaciones masivas alcanzan niveles épicos.

La Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos —porque nada dice “justicia migratoria” como un sindicato que también agrupa a ingenieros— denunció que 15 jueces fueron cesados el viernes y otros dos el lunes. Estos guardianes de la ley trabajaban en tribunales de 10 estados, desde California hasta Virginia, pero al parecer sobraban en el gran teatro de la deportación express.

“Es indignante que despidamos jueces cuando el Congreso autorizó 800 plazas”, declaró Matt Biggs, presidente del sindicato. Traducción: “Estamos invirtiendo en más sillas… para que nadie se siente en ellas”.

El absurdo como política de Estado

Los despidos coinciden con la cacería judicial del ICE, que ahora arresta a migrantes justo después de sus audiencias. Imagínese: usted gana su caso, el juez suspende la deportación, y al salir, agentes lo esposan. ¿El crimen? Confiar en el sistema. Mientras tanto, los tribunales acumulan 3.5 millones de casos, suficientes para mantener ocupados a los jueces hasta que el muro fronterizo se convierta en ruinas arqueológicas.

Anuncio

Aquí el verdadero chiste: el Congreso aprobó $3,300 millones para contratar más magistrados. Pero en lugar de usarlos, el Departamento de Justicia prefiere el método Hogwarts: despedir a los profesores y esperar que las varitas mágicas resuelvan los casos. Desde 2017, más de 103 jueces han sido cesados o se fueron ante la “Oferta Encrucijada” (nombre épico para un: “renuncie o lo hacemos nosotros”).

Moral de la farsa: en el país de las oportunidades, hasta la justicia es un juego de azar. Los migrantes no tienen derecho a abogado, los jueces son prescindibles, y el ICE actúa como el villano de una telenovela barata. ¿El resultado? Un sistema diseñado para fallar… pero con un presupuesto récord.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día