Conéctate con nosotros

Nacional

México y EU unen fuerzas contra el gusano barrenador tras presión ganadera

La CNOG exige medidas urgentes ante la crisis sanitaria mientras avanza la cooperación binacional para controlar la plaga.

Avatar

Publicado

en

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) demanda al gobierno mexicano bloquear el ingreso de reses extranjeras hasta que Estados Unidos levante el veto a las exportaciones pecuarias nacionales, en respuesta al brote del gusano barrenador, una amenaza biológica con impacto económico millonario.

En un movimiento estratégico, la agrupación liderada por Homero García de la Llata también exige combatir el contrabando ganadero desde Centroamérica, donde investigaciones periodísticas revelan redes de falsificación de documentos y aretes de identificación oficial por menos de 800 dólares.

La CNOG destaca avances: la distribución clandestina de identificadores ganaderos ha caído 50% anual gracias a operativos en corredores críticos como Chiapas y Veracruz, aunque persisten desafíos logísticos.

Anuncio

Mientras tanto, las negociaciones trasfronterizas avanzan. “Coordinamos con asociaciones estadounidenses como la National Cattlemen’s Beef Association para lograr la regionalización de estados norteños y modernizar la infraestructura de inspección”, reveló García de la Llata.

Alianza tecnológica binacional

Julio Berdegué, titular de Agricultura, anunció en redes sociales un plan conjunto con el USDA que combina acciones inmediatas con soluciones a mediano plazo, incluyendo una planta de moscas estériles -tecnología de control biológico- con inversión compartida de 51 millones de dólares.

Este proyecto, iniciado el 7 de julio, representa un giro hacia métodos científicos disruptivos para erradicar la plaga, mientras el sector pecuario exige certidumbre comercial. “Buscamos reestablecer flujos exportadores estables”, subrayó Berdegué.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día