Internacional
Diagnostican insuficiencia venosa crónica a Donald Trump; aseguran que se encuentra en “excelente salud”

Washington, D.C. – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump, de 79 años, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de presentar una leve hinchazón en sus piernas, informó este martes la Casa Blanca a través de un comunicado médico oficial.
El exmandatario fue sometido a una evaluación médica luego de que su equipo notara una inflamación persistente en los tobillos. Ultrasonidos confirmaron el diagnóstico, una condición que se produce cuando las venas de las piernas tienen dificultades para devolver la sangre al corazón, generando acumulación de líquido y molestias.
Imágenes recientes captadas durante la final de la Copa Mundial de Clubes FIFA ya habían generado especulación sobre el estado de salud de Trump, al mostrar tobillos visiblemente hinchados. Además, se observaron moretones en sus manos, los cuales, según fuentes de la Casa Blanca, se deben a “apretones de manos frecuentes y al uso regular de aspirina”, medicamento comúnmente indicado para prevenir complicaciones cardiovasculares.
El informe médico señala que no se detectaron coágulos sanguíneos ni enfermedad arterial. No obstante, se confirma que Trump presenta factores de riesgo asociados a la insuficiencia venosa: edad avanzada, obesidad y un estilo de vida con baja actividad física.
La insuficiencia venosa crónica es una condición común que afecta a uno de cada 20 adultos, especialmente a mayores de 50 años. Entre sus síntomas destacan el dolor en las piernas, calambres, sensación de pesadez, cambios en la piel e inflamación progresiva en extremidades inferiores.
El tratamiento habitual incluye el uso de medias de compresión, ejercicios de bajo impacto, elevación periódica de las piernas y modificaciones en el estilo de vida como una dieta más saludable. En casos severos, se puede considerar una intervención quirúrgica.
A pesar del diagnóstico, la Casa Blanca insiste en que el expresidente goza de “excelente salud” y que su condición no representa un impedimento para continuar con su agenda política. Sin embargo, el dato genera cuestionamientos sobre su capacidad para sostener el ritmo de campaña rumbo a las elecciones de 2024.
Si Donald Trump culmina un nuevo mandato, lo haría con 82 años, lo que lo convertiría en el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos, superando al propio Joe Biden. El diagnóstico abre nuevamente el debate sobre la edad y la salud de los líderes políticos en funciones de alto nivel.

-
Nuevo Laredohace 1 día
Rinden honores fúnebres a policías caídos en Nuevo Laredo
-
Espectáculoshace 2 días
Galilea Montijo brilla a sus 52 años junto a su pareja más joven
-
Matamoroshace 12 horas
Violento asalto a doctora en Matamoros: el agresor ya está detenido
-
Matamoroshace 1 día
Empresario abarrotero señala estabilidad en abasto y precios, salvo por incremento en café soluble
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión