Tecnología
Delta Acuáridas iluminarán el cielo de México en su pico máximo
Un espectáculo cósmico iluminará los cielos mexicanos este verano con condiciones ideales para su observación.

Este verano, el firmamento de México se transformará en un lienzo cósmico con la llegada de las Delta Acuáridas del Sur, un evento astronómico que promete cautivar a observadores y entusiastas de la bóveda celeste. Según National Geographic, aunque estos meteoros suelen ser tenues, su magia radica en la conexión con los vestigios del cometa 96P/Machholz.
La NASA estima una frecuencia moderada de siete a ocho meteoros por hora, pero en su momento álgido —entre el 29 y 30 de julio—, bajo condiciones óptimas de oscuridad, podrían avistarse hasta 25 destellos por hora. El INAOE destaca que la luna creciente favorecerá la visibilidad, con un radiante en la constelación de Acuario a 45 grados sobre el horizonte.
Para una experiencia inmersiva, los expertos sugieren:
- Escapar de la contaminación lumínica hacia áreas rurales o elevadas.
- Adaptar la visión a la oscuridad al menos 30 minutos antes.
- Potenciar la observación con binoculares o telescopios para captar detalles invisibles al ojo humano.
Este fenómeno, más que un espectáculo, es una invitación a reconectar con el universo en una era donde la tecnología y la conciencia ambiental se entrelazan con la exploración espacial.

-
Matamoroshace 2 días
Familia pone en venta terrenos para completar la operación de Blanca
-
Matamoroshace 1 día
Encuentran cadaver en brecha del ejido La Barranca
-
Nacionalhace 2 días
Fiscal del caso Ayotzinapa renuncia tras críticas y es reemplazado
-
Tamaulipashace 1 día
Tragedia en hogar de Valle Hermoso: bebé muere asfixiado mientras estaba bajo el cuidado de su madre y abuela
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión