Nacional
La Guardia Nacional refuerza operativos contra el huachicol en carreteras federales
Las sombras del huachicol persisten mientras autoridades intensifican controles en carreteras clave.

El General Isaac Muñoz, director del área de Carreteras de la Guardia Nacional (GN), reveló en exclusiva a REFORMA que la lucha contra el robo de hidrocarburos ha tomado un nuevo giro. ¿El objetivo? Camiones de carga con sobrepeso que podrían esconder combustible ilegal en sus compartimientos. “Los operativos son permanentes y coordinados con otras autoridades”, afirmó el militar durante el arranque del operativo “Vacaciones Verano 2025”, que movilizó a 41 mil elementos en las principales vías del país.
Pero detrás de la narrativa oficial surgen preguntas incómodas. ¿Por qué, si los controles son tan efectivos, el huachicol sigue fluyendo? Fuentes internas de la GN y transportistas consultados por este medio señalan una realidad perturbadora: la colusión de mandos sectoriales con redes criminales, particularmente en la estratégica carretera México-Querétaro.
Documentos del Centro Nacional de Inteligencia y Pemex, obtenidos por nuestro equipo, detallan una red desmantelada en junio con influencia en cuatro entidades. Sin embargo, testimonios anónimos de operadores logísticos y agentes revelan que el tráfico persiste, ahora con métodos más sofisticados. “Es imposible detectar una pipa oculta sin revisión exhaustiva”, admitió el General Muñoz, sin abordar las acusaciones de corrupción.
Los datos son elocuentes: San Juan del Río, Huimilpan y Pedro Escobedo en Querétaro; Cuautepec y Tula en Hidalgo; Jilotepec y Huehuetoca en el Estado de México figuran como puntos críticos. ¿Simple coincidencia o evidencia de un patrón geográfico deliberado? Expertos consultados sugieren que estas zonas, con menor presencia policial y conexiones logísticas clave, son ideales para el trasiego.
Mientras las autoridades insisten en que los operativos dan resultados, las cifras de Pemex cuentan otra historia: solo en el primer semestre de 2025 se reportaron 1,200 tomas clandestinas activas. La paradoja es evidente: a mayor despliegue militar, mayor sofisticación del crimen. ¿Está la GN ganando batallas pero perdiendo la guerra contra el huachicol?

-
Nacionalhace 2 días
¿Dónde tramitar la CURP Biométrica? Guía con requisitos y plazos oficiales
-
Internacionalhace 1 día
Fallece mujer canadiense durante la inauguración de Tomorrowland
-
Nacionalhace 2 días
Banca mexicana registra ganancias pese a desaceleración económica global
-
Espectáculoshace 2 días
Arath de la Torre asume el rol de Rey Arturo en Spamalot sin temor a las comparaciones
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión