Conéctate con nosotros

Nacional

Denuncias de acoso sexual sacuden preparatoria en Chiapas

Una exalumna rompe el silencio mientras las autoridades educativas investigan múltiples denuncias contra docentes.

Avatar

Publicado

en

El profesor José H. Moreno Solís, señalado por hostigamiento sexual, fue suspendido de sus funciones en la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto de Pijijiapan, Chiapas, mientras enfrenta un proceso legal. Además, se investiga a otros dos educadores por presuntos actos similares, según confirmaron fuentes oficiales.

En un giro inesperado, el director del plantel, Ariel Mendoza Palacios, presentó su renuncia irrevocable como gesto de transparencia durante la investigación liderada por la Fiscalía. “Mantendré mi cooperación con las autoridades”, declaró el ahora exdirector, quien acumulaba una década al frente de la institución.

Anuncio

La Secretaría de Educación estatal detalló que el caso del docente originario de Frontera Hidalgo escaló tras su detención por agentes ministeriales. Paralelamente, el departamento jurídico inició un expediente contra otros dos mentores tras hallar denuncias anónimas en el buzón escolar. “Aplicaremos sanciones ejemplares si se confirman los cargos”, advirtió un vocero.

Mientras las autoridades profundizan en las pesquisas, la comunidad se divide. Este sábado, vecinos de Frontera Hidalgo marcharon exigiendo la liberación del profesor Moreno, a quien consideran víctima de falsas acusaciones. Sin embargo, la tensión aumentó cuando Adriana Delgado, exestudiante, reveló en Facebook: “Mendoza Palacios me amenazó con reprobarme cuando rechacé sus avances. Tenía 16 años y callé por miedo”.

Su testimonio destapó un patrón alarmante: “El mismo director que debía protegernos encubría a docentes acosadores. Hoy comprendo que mi silencio solo los empoderaba”. La joven denunció cómo otro maestro, Humberto González Alfaro, la presionó para ocultar los hechos “por el prestigio de la escuela”.

Anuncio

La Secretaría aseguró su compromiso con la protección integral de la comunidad estudiantil, colaborando con el Ministerio Público para garantizar justicia. Este caso reabre el debate sobre los protocolos contra el acoso en instituciones educativas, donde el miedo y las jerarquías suelen silenciar a las víctimas.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día