Conéctate con nosotros

Nacional

Zapopan revoluciona la seguridad pública con policías bilingües para el Mundial 2026

Un programa pionero transforma la comunicación policial y ciudadana ante el mayor evento deportivo global.

Avatar

Publicado

en

¿Qué pasaría si la barrera del idioma dejara de ser un obstáculo para la seguridad? Zapopan está dando un salto cuántico al convertir a sus fuerzas policiales en embajadores lingüísticos, redefiniendo el concepto de protección ciudadana ante el Mundial 2026. Este no es un simple curso de inglés: es un experimento social donde los uniformados se transforman en puentes culturales.

Mientras otros se preparan con estadios y logística, Zapopan está reinventando el tejido social: 487 personas (120 agentes y 367 civiles) están siendo equipadas con un superpoder más valioso que cualquier arma: la comunicación sin fronteras. El programa, que combina English for Business con formación policial, demuestra que la verdadera seguridad empieza cuando oficial y ciudadano se entienden.

El alcalde Juan José Frangie lanzó un desafío: Este Mundial pasará, pero el bilingüismo quedará como legado. La demanda lo confirma: 2,000 aspirantes en 8 horas para 500 cupos. ¿Por qué? Porque Zapopan está creando un nuevo estándar global donde un policía no solo detiene delitos, sino que resuelve crisis interculturales.

Anuncio

Con una inversión de 17 millones de pesos y 11,000 becas proyectadas, este programa es más que capacitación: es un laboratorio de movilidad social. Como bien señala Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación: La deserción sería traicionar el futuro. En un mundo donde el 40% de los conflictos policiales surgen de malentendidos lingüísticos, Zapopan está escribiendo el manual del siglo XXI.

Este modelo no solo prepara para un evento deportivo; está creando un ecosistema de seguridad humana donde el idioma es la primera línea de defensa. ¿Podría esta iniciativa convertirse en el nuevo gold standard para ciudades globales? Los datos sugieren que sí: 5,000 beneficiarios desde 2021 son la prueba de que cuando la innovación social y la seguridad colisionan, todos ganan.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día