Conéctate con nosotros

Nacional

Excurador del MUAC exige frenar la violencia en protestas culturales

Excurador del MUAC condena la violencia en manifestaciones y pide responsabilidad colectiva ante nuevos ataques.

Avatar

Publicado

en

En mis años como curador en el MUAC, he visto cómo el arte puede ser un puente para el diálogo, pero también cómo ciertos grupos lo convierten en blanco de ira sin sentido. La reciente destrucción causada por el llamado Bloque negro no solo daña edificios, sino que erosiona la credibilidad de las causas que dicen defender. Recuerdo una vez, durante una exposición polémica, cómo el debate civilizado logró más que cualquier pintarrajo o vidrio roto. Hoy, sin embargo, testificamos actos que nada tienen que ver con la justicia social: saqueos en la librería Julio Torri, cristales destrozados y consignas xenófobas que solo dividen.

¿Qué lección queda? Que la furia sin dirección es un lujo que no nos podemos permitir. Como bien señala Medina, exdirector del museo, estos actos desvían recursos escasos de instituciones culturales ya golpeadas. Peor aún, trivializan luchas legítimas, como la crisis de vivienda o el conflicto palestino, al mezclarlas con vandalismo. Tras los ataques a Ana Gallardo el año pasado y ahora esto, queda claro: la destrucción no es protesta, es ruido que ahoga las voces que realmente importan. El MUAC merece ser un espacio de reflexión, no un campo de batalla.

La solución no es solo legal, sino ética: los movimientos deben autorregularse. Como quien ha mediado entre artistas y activistas, sé que la presión colectiva funciona mejor que los discursos. Cuando los mismos manifestantes aíslan a los violentos, el mensaje es poderoso. Medina lo dice con crudeza: “Que a algunos jóvenes les parezca heroico romper un museo revela la confusión política de nuestro tiempo”. Urge reconstruir no solo vidrios, sino el sentido común.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día