Conéctate con nosotros

Espectáculos

Guillermo del Toro y su legado cinematográfico desde Venecia hasta Frankenstein

El discurso inspirador del cineasta mexicano al recibir el máximo galardón en Venecia con una fábula atemporal.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO — Con la autenticidad que define su carrera, Guillermo del Toro hizo historia en 2017 al alzar el León de Oro del Festival de Cine de Venecia por La forma del agua, consolidándose como un visionario del cine contemporáneo.

En una noche mágica, el director jalisciense rompió esquemas con su fábula romántica entre una humana y un ser acuático, demostrando que el cine de género puede trascender fronteras. La cinta, posteriormente ganadora del Óscar, marcó un hito para la cinematografía iberoamericana.

“Arriesgué todo para crear algo diferente”, confesó Del Toro durante su emotivo discurso, donde destacó la importancia de persistir en los sueños cinematográficos, especialmente para las nuevas generaciones de creadores latinoamericanos.

Anuncio

Ahora, el maestro del realismo mágico cinematográfico prepara su próxima obra maestra: una reinterpretación del clásico Frankenstein de Mary Shelley. Con Oscar Isaac y Mia Goth en los roles protagónicos, el proyecto promete fusionar la esencia gótica con una visión tecnológicamente avanzada, utilizando efectos visuales de vanguardia.

Del Toro sigue demostrando que el cine fantástico es un vehículo poderoso para explorar la condición humana. Sus constantes publicaciones en redes sociales sobre el proceso creativo de Frankenstein mantienen a la comunidad cinéfila en expectativa, confirmando su estatus como uno de los narradores más innovadores del siglo XXI.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día