Conéctate con nosotros

Nacional

La batalla oculta contra el huachicol que está transformando el autoconsumo de combustibles

La estricta regulación del SAT amenaza con eliminar miles de esquemas de autoconsumo mientras el huachicol sigue en la mira.

Avatar

Publicado

en

Foto: Agencia Reforma.

¿Qué hay detrás de los candados regulatorios que están transformando el mercado de combustibles en México? Investigaciones revelan que el autoconsumo empresarial enfrenta su mayor crisis ante la ofensiva del Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra el huachicol fiscal y físico, un fenómeno que drena miles de millones al erario. Aldo Vargas, experto de Kernotek, advierte: estamos ante un punto de inflexión.

Documentos obtenidos por este medio muestran que, desde enero, el SAT ha intensificado los controles volumétricos, dejando al descubierto una realidad incómoda: de los 21,000 autoconsumos registrados, apenas 600 operan con los permisos completos. ¿Cómo operaba el resto? La respuesta podría explicar el auge del mercado negro de hidrocarburos.

Anuncio

El Anexo 30, creado en 2021 para rastrear cada litro desde su origen, se ha convertido en un dolor de cabeza para empresas que, según testimonios, recibían comprobantes dudosos sin verificar la procedencia real del combustible. “Algunos prefieren abandonar el esquema antes que enfrentar los costos de regularización”, confiesa Vargas en entrevista exclusiva.

“El panorama no es sencillo. Implementar sistemas de medición, software especializado y protocolos de ciberseguridad requiere inversiones que muchos no pueden absorber”, revela el ejecutivo, mientras muestra datos que predicen la desaparición del 40% de los autoconsumos actuales.

Fuentes dentro de la Secretaría de Hacienda confirman a este medio que la estrategia busca dos objetivos: ahogar el contrabando técnico (elusión fiscal) y el robo físico de hidrocarburos. Pero hay un ganador inesperado: las gasolineras tradicionales, que con su infraestructura certificada podrían absorber esta demanda migrante.

Mientras las autoridades celebran avances, preguntas cruciales quedan en el aire: ¿Estas medidas realmente impactarán a las redes de huachicol? ¿O simplemente trasladarán el problema a nuevos eslabones de la cadena? Una cosa es clara: la era del autoconsumo informal llega a su fin, pero las consecuencias apenas comienzan a revelarse.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día