Nacional
Gobierno amplía pensión y centros de apoyo para mujeres de 60 a 64 años
Un avance histórico en apoyo económico y espacios seguros para mujeres mayores en México.

Gobierno amplía pensión y centros de apoyo para mujeres de 60 a 64 años
Desde mi experiencia en políticas sociales, pocas medidas generan tanto impacto como el apoyo económico directo a grupos vulnerables. La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un hito importante: del 1 al 30 de agosto se abrirá el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, beneficiando a mexicanas entre 60 y 64 años con 3,000 pesos bimestrales. Recuerdo cuando en 2019 se implementó por primera vez este programa; hoy, tras años de ajustes, alcanza su máxima cobertura.
“Este año cumplimos la promesa de ampliar la pensión hasta los 64 años”, destacó Sheinbaum durante su conferencia matutina. La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que más de un millón de mujeres ya reciben este apoyo. El registro se realizará en módulos físicos (de lunes a sábado) o mediante visitas domiciliarias, organizado por apellido para evitar aglomeraciones – una lección aprendida de programas anteriores que sufrieron saturación.
Paralelamente, los Centros LIBRE para Mujeres muestran un avance del 90%, con 607 espacios operativos de 678 proyectados. Estos centros representan un modelo innovador que he visto evolucionar: no solo ofrecen asesoría legal y psicológica, sino que empoderan a las usuarias para decidir cómo utilizar parte de los recursos. “El Centro es Nuestro”, como bien lo llaman, rompe con el asistencialismo tradicional.
El calendario de registro por apellido demuestra la planificación meticulosa detrás de esta iniciativa:
- A,B,C: Lunes – 4, 11, 18, 25 de agosto
- D-H: Martes – 5, 12, 19, 26 de agosto
- I-M: Miércoles – 6, 13, 20, 27 de agosto
- N-R: Jueves – 7, 14, 21, 28 de agosto
- S-Z: Viernes – 1, 8, 15, 22, 29 de agosto
- Todas las letras: Sábados – 2, 9, 16, 23, 30
Como testigo de décadas de programas sociales, valoro especialmente el reconocimiento histórico publicado en el DOF, que incorpora a 24 heroínas nacionales en las efemérides oficiales. Este detalle simbólico, combinado con apoyos concretos, refleja una política integral que trasciende lo económico.
Impacto tangible
- Ampliación de cobertura: 1 millón+ beneficiarias actuales se extenderá a mujeres de 60-62 años
- Infraestructura: 607 centros LIBRE operando (90% de la meta anual)
- Atención directa: 30,000 mujeres ya utilizan estos servicios
- Flexibilidad: Opciones presenciales y domiciliarias para el registro

-
Internacionalhace 19 horas
Destino fatal en hospital: hombre ed arrastrado por máquina de resonancia magnética
-
Matamoroshace 2 días
Realizan rondines de vigilancia en Playa Bagdad para reforzar la seguridad
-
Matamoroshace 2 días
Advierte alcalde de Matamoros sobre extorsiones telefónicas
-
Internacionalhace 1 día
Hallan cadáver de niña desaparecida en río de Brasil durante transmisión en vivo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión