Nacional
La Ley Silla reduce la jornada laboral y aumenta quejas empresariales
Empresarios alertan sobre el impacto económico de una ley que prioriza el descanso sobre la productividad.

En un giro tragicómico del capitalismo moderno, los comerciantes y empresarios han descubierto, con horror, que sentar a sus empleados les cuesta dinero. La “Ley Silla“, diseñada para evitar que los trabajadores colapsen como muebles viejos, ha desatado un terremoto contable: ¡18.7% menos de explotación… digo, de “tiempo efectivo”!
La Concanaco, ese sagrado gremio de los mártires del balance financiero, ha lanzado un comunicado tan dramático como una telenovela vespertina. Según ellos, la norma ha sumido al país en un caos jurídico, donde las pymes —esas criaturas frágiles que sobreviven a base de café y facturas pendientes— ahora deben elegir entre cumplir la ley o pagar la luz.
Octavio de la Torre, portavoz de la confederación, declaró con lágrimas en los ojos contables: “¿Cómo vamos a mantener la productividad si los empleados se sientan? ¡Ni siquiera sabemos si deben hacerlo en sillas ergonómicas o en taburetes de ikea!”. Su mayor preocupación: esos 30 minutos diarios de pausas que, según cálculos corporativos, equivalen a que cada trabajador robe 6 horas semanales… ¡pagadas!
Pero el colmo llegó con la revelación: algunos osan ampliar esos descansos, reduciendo la jornada a 6.5 horas. “¡Es un sabotaje a la nómina!”, gritan los empresarios, mientras revisan sus yates en modo avión. Lo irónico: ese 18.75% de tiempo “perdido” coincide curiosamente con el porcentaje de salario que ya se esfuma en impuestos y cuotas patronales.
La solución propuesta es digna de un manual de absurdos: piden lineamientos para regular hasta el parpadeo de los empleados. “Que el descanso sea proporcional al giro comercial: 5 minutos para quien vende chicles, 7 para los de telecomunicaciones… ¡y cero para los becarios!”, sugirió un genio anónimo del sector.
Mientras tanto, los trabajadores —esos seres mitológicos que aparecen en las estadísticas pero no en las utilidades— se preguntan si alguna vez verán esa silla prometida… o si terminarán usándola como leña para calentar el tupper del lunch.

-
Internacionalhace 17 horas
Destino fatal en hospital: hombre ed arrastrado por máquina de resonancia magnética
-
Matamoroshace 2 días
Realizan rondines de vigilancia en Playa Bagdad para reforzar la seguridad
-
Nacionalhace 2 días
Funcionaria de JUMAPA es señalada por amenaza a comerciante en Celaya
-
Matamoroshace 2 días
Advierte alcalde de Matamoros sobre extorsiones telefónicas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión