Nacional
El sol en su cenit provoca un día sin sombras en México
Un fenómeno único donde el sol se alinea perfectamente, eliminando sombras en pleno día.
CIUDAD DE MÉXICO — Este sábado 26 de julio, la capital mexicana y otras ciudades del país vivirán un fenómeno astronómico único: el Día sin Sombra, un evento donde el sol alcanza su punto más alto en el cielo, eliminando por completo las sombras de objetos verticales.
Este espectáculo celeste, también conocido como sol cenital, ocurre cuando nuestra estrella se posiciona a 90 grados sobre el horizonte, haciendo que sus rayos incidan de forma totalmente perpendicular. Edificios, postes e incluso personas parecerán flotar sin su silueta habitual, creando una experiencia visual surrealista.
Según expertos del Planetario del IPN, este fenómeno solo es visible en la franja tropical del planeta, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, debido a la inclinación del eje terrestre. En la era de la hiperconectividad, eventos como este demuestran cómo la ciencia y la naturaleza siguen maravillándonos.
El horario clave para presenciarlo será a las 12:43 horas en CDMX y a la 13:00 horas en Guadalajara, con réplicas en Acapulco (28 de julio) y Tuxtla Gutiérrez (9 de agosto). Una oportunidad para reconectar con el cosmos en plena urbe.
Para los entusiastas de la astronomía urbana, este fenómeno representa un recordatorio de nuestro lugar en el universo, combinando física, geometría celestial y asombro puro. ¿Listos para capturar el instante en que las sombras desaparecen?

-
Matamoroshace 1 día
Aseguran otros 110 mil litros de hidrocarburo ilegal en Matamoros
-
Matamoroshace 1 día
Urge localizar a familiares de joven que se encuentra ebrio en via publica
-
Nacionalhace 1 día
Subastarán bienes confiscados para apoyar la salud en municipios vulnerables
-
Matamoroshace 1 día
Solo 20 conductores de Didi en Matamoros han pagado su registro; advierten sanciones a partir del 15 de agosto
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión