Nacional
Conavi revela los resultados de su programa de vivienda 2025
Descubre cómo acceder a los apoyos y qué documentos necesitas para no perder tu oportunidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras meses de expectativa, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha hecho públicos los resultados preliminares de su programa Vivienda para el Bienestar 2025, una iniciativa que promete transformar la vida de miles de familias en zonas marginadas. Pero, ¿qué hay detrás de estos listados? ¿Cómo se determinó quiénes serán los beneficiarios? Nuestra investigación revela detalles clave que todo aspirante debe conocer.
Los registros oficiales, disponibles tanto en plataformas digitales como en módulos físicos estratégicos, muestran los nombres de quienes avanzarán a la siguiente fase: la verificación domiciliaria. Sin embargo, fuentes internas sugieren que el proceso de selección no ha estado exento de controversias. “La demanda superó por mucho la capacidad operativa”, admitió un funcionario bajo condición de anonimato.
¿Cómo consultar si fuiste seleccionado? Los interesados pueden acceder al portal www.gob.mx/conavi o revisar los listados físicos en sus localidades. Pero aquí surge la primera interrogante: ¿qué garantías existen para quienes no tienen acceso a internet? Aunque la Conavi asegura que se desplegaron copias impresas en zonas prioritarias, testimonios recabados en comunidades rurales señalan demoras en la distribución.
Para quienes aparecen en los listados, el siguiente paso es crucial. Inspectores de la Conavi realizarán visitas para validar la documentación, que incluye:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
- Comprobante de domicilio reciente
- Certificado que acredite la carencia de propiedades
- Comprobantes de ingresos y situación familiar
Pero, ¿qué ocurre si tu nombre no aparece? La institución admite que, debido a la alta demanda, podrían implementarse sorteos para definir la lista final. Además, se evalúa una segunda convocatoria, aunque sin fechas confirmadas. Expertos en política habitacional consultados para este reportaje advierten: “Los aspirantes deben verificar minuciosamente sus datos, pues errores en el registro podrían dejar fuera a candidatos válidos”.
La transparencia del proceso sigue bajo escrutinio. Mientras la Conavi insiste en que prioriza a la población vulnerable, organizaciones civiles exigen mayor claridad en los criterios de selección. Este programa, que promete ser un parteaguas en la lucha contra el déficit habitacional, enfrenta ahora su prueba más dura: demostrar que puede cumplir sin dejar a nadie atrás.

-
Matamoroshace 2 días
Arrancan las Fiestas Patronales 2025 en la Rectoría San Chárbel
-
Internacionalhace 2 días
Colapsa techo de escuela en India: 7 niños fallecidos y 20 heridos
-
Policíacahace 1 día
Adulto mayor provoca aparatoso accidente en Matamoros; auto termina volcado
-
Nacionalhace 1 día
Javier Alatorre podría dejar ‘Hechos Noche’ tras 30 años como su conductor principal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión