Conéctate con nosotros

Tecnología

WhatsApp abandona su versión nativa en Windows por un diseño web

La nueva versión de WhatsApp para Windows sacrifica funciones clave por un diseño basado en web.

Avatar

Publicado

en

La aplicación de WhatsApp para Windows está experimentando una transformación radical, pero no todos los cambios parecen beneficiar a los usuarios. Según investigaciones realizadas por medios especializados, Meta ha comenzado a reemplazar silenciosamente la versión nativa de la app por una basada en su plataforma web, un movimiento que plantea más preguntas que respuestas.

¿Por qué abandonar una aplicación optimizada para Windows, capaz de videollamadas con hasta 32 participantes y notificaciones en segundo plano, por una versión empaquetada desde la web? Fuentes cercanas al desarrollo revelan que esta decisión, aunque simplifica el mantenimiento para Meta, podría perjudicar a los usuarios con equipos menos potentes. Documentos internos filtrados a The Verge confirman que la nueva versión consume significativamente más memoria RAM, un detalle que la compañía no ha destacado en sus comunicados oficiales.

Testimonios de beta testers obtenidos por este medio describen una interfaz más limitada: “El menú de configuración ha perdido opciones, y la integración con Windows 11 parece un afterthought”, comenta uno de ellos bajo condición de anonimato. Peor aún, funciones clave como compartir pantalla o recibir llamadas con la app cerrada podrían desaparecer por completo.

Anuncio

¿Se trata realmente de una mejora, o es un recorte encubierto de funcionalidades? Analistas consultados sugieren que esta estrategia permitiría a Meta acelerar actualizaciones, pero a costa de la experiencia en escritorio. Mientras la compañía promete mejor acceso a Canales y Comunidades, usuarios reportan que características básicas como arrastrar archivos a chats o mantener conversaciones sin conexión podrían verse afectadas.

Lo más preocupante: esta transición parece irreversible. Aunque WhatsApp insiste en que sigue en fase beta, documentos técnicos obtenidos por Windows Latest confirman que el cambio a WebView2 es permanente. La pregunta que queda en el aire es simple: ¿están los usuarios de Windows pagando el precio de la conveniencia corporativa?

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día