Nacional
El INE impone multas millonarias a magistrados por acordeones electorales
Revelan sanciones económicas contra magistrados electos por uso irregular de propaganda en campañas judiciales.

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras una investigación exhaustiva, el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara sanciones sin precedentes contra 121 funcionarios judiciales electos, vinculados a esquemas de propaganda irregular conocidos como “acordeones”. ¿Qué ocultan estos documentos no autorizados y por qué beneficiaron a candidatos clave?
Fuentes internas del Consejo General confirmaron a este medio que las multas —que oscilan entre 1,000 y 127,000 pesos— se basan en un porcentaje del gasto de campaña, pero revelan disparidades alarmantes. ¿Por qué la ministra Loretta Ortiz recibirá la sanción más alta (127,508 pesos), mientras que el futuro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, pagará apenas 39,712 pesos?
Documentos obtenidos en exclusiva muestran que la Unidad Técnica de Fiscalización identificó 336 modelos distintos de estos materiales, aunque su origen sigue siendo un misterio. “No son simples errores administrativos”, advierte un informe reservado. “Existe un patrón de beneficiarios que omitieron supervisar el uso de su imagen”.
Testigos clave, bajo condición de anonimato, describieron a este diario cómo operaban redes de distribución de estos acordeones en al menos 12 circuitos judiciales. Sin embargo, las actas oficiales solo mencionan “terceros ajenos a las campañas”. ¿Quiénes financiaron esta maquinaria y qué obtuvieron a cambio?
Lo más grave: 47% de los sancionados asumirá cargos en el Tribunal Electoral y disciplinario, organismos diseñados precisamente para prevenir estas prácticas. “Es como poner a los lobos a cuidar las ovejas”, denunció un exconsejero electoral.
Mientras el INE insiste en que las multas reflejan “gravedad y capacidad económica”, expertos consultados cuestionan su efectividad real: representan menos del 0.3% del salario anual de un ministro. ¿Bastará esto para disuadir futuras irregularidades en un sistema judicial ya cuestionado?
Esta investigación revela que, tras el escándalo superficial, persisten preguntas sin respuesta: ¿Por qué no se rastreó el dinero detrás de los acordeones? ¿Qué conexiones existen entre los beneficiarios? Las multas, lejos de cerrar el caso, podrían ser solo el primer hilo de una madeja mucho más compleja.

-
Matamoroshace 1 día
Gobierno municipal de Matamoros enfrenta deuda histórica heredada y reafirma compromiso con la recuperación
-
Matamoroshace 1 día
Anuncian tres nuevas estaciones de seguridad para Matamoros como parte del refuerzo estatal
-
Policíacahace 2 días
Joven pierde la vida al impactarse contra un tráiler en la carretera a la PlayaBagdad
-
Internacionalhace 1 día
Amor que ni el agua detiene: pareja se casa en iglesia inundada por tifón en #Filipinas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión