Internacional
Un terremoto en Kamchatka desata alerta de tsunami en Japón y Alaska
Un sismo de magnitud 8.0 sacude Rusia y pone en alerta a medio Pacífico, mientras los expertos advierten riesgos.

TOKIO — En un giro irónico de los acontecimientos, la Tierra decidió recordarnos quién manda con un espectacular terremoto de magnitud 8.0 cerca de la península de Kamchatka, como si Rusia no tuviera suficientes problemas geopolíticos sin añadirle convulsiones tectónicas. La Agencia Meteorológica de Japón, siempre atenta a los caprichos del planeta, emitió un aviso de tsunami para su costa pacífica, porque nada une más a la humanidad que el miedo colectivo a ser arrastrados por una ola gigante.
El sismo, ocurrido a las 8:25 a.m. (hora local), fue tan educado que apenas se sintió en Hokkaido, aunque en Petropavlovsk-Kamchatsky los ciudadanos salieron corriendo en pijama, demostrando que, en caso de apocalipsis, la moda será lo último en lo que pensemos. Los reportes hablan de espejos rotos, armarios caídos y balcones bailando salsa, mientras las autoridades rusas intentaban explicar por qué los teléfonos móviles dejaron de funcionar justo cuando más se necesitaban (spoiler: el universo tiene sentido del humor).
El Pacífico en modo “todos contra el agua”
Estados Unidos, nunca dispuesto a quedarse fuera del drama, activó alertas para las Islas Aleutianas y la costa oeste, porque si hay algo que une a California y Alaska es el pánico a que el océano les reclame sus propiedades. Mientras tanto, Japón —experto en catástrofes— ya tenía un grupo de trabajo listo, porque si algo han aprendido es que la Tierra no avisa dos veces.
El sismólogo Shinichi Sakai, de la Universidad de Tokio, advirtió que un terremoto lejano puede convertirse en un problema local si el epicentro es superficial, una teoría que los residentes de Kamchatka confirmaron cuando sus casas se convirtieron en atracciones de feria. Para colmo, esta sacudida sigue a cinco sismos previos en la misma zona, como si la corteza terrestre estuviera probando si alguien le hacía caso.
Moraleja: vivimos en un planeta temperamental, donde las placas tectónicas tienen más poder que cualquier gobierno. Y mientras los humanos discuten fronteras, la Tierra redibuja mapas en segundos.

-
Matamoroshace 2 días
Tensiones entre servicios de transporte en Matamoros; piden reportar incidentes y mantener el orden
-
Policíacahace 2 días
Paramédico evita que joven se lance desde edificio en Matamoros
-
Nacionalhace 2 días
INAPAM fortalece programa laboral para adultos mayores por iniciativa de Claudia Sheinbaum
-
Policíacahace 2 días
Cierra su historia a los 28: joven toma difícil decisión en su vivienda
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión