Conéctate con nosotros

Nacional

Renuncia de la comisionada de búsqueda desata proceso de selección público

Tras una salida inesperada, se abre un proceso clave para ocupar un puesto vital en la búsqueda de desaparecidos.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.— En un movimiento que ha levantado interrogantes en círculos políticos y de derechos humanos, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia irrevocable como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). ¿Qué motivó esta decisión apenas dos años después de su nombramiento? Fuentes cercanas al caso sugieren tensiones no resueltas, aunque la versión oficial insiste en motivos personales.

La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que Reyes Sahagún abandonará el cargo el 31 de agosto, pero omitió detalles sobre las circunstancias exactas. ¿Por qué la prisa en anunciar un proceso de sustitución sin explicar el contexto completo? Documentos internos a los que este medio tuvo acceso revelan discrepancias presupuestarias y obstáculos institucionales en casos emblemáticos.

“La próxima semana se publicarán las bases para una consulta pública que definirá al sucesor”, declaró la Segob. Sin embargo, expertos cuestionan la transparencia del mecanismo: “¿Será una elección técnica o política?”, cuestiona Alejandro Hope, analista de seguridad. Cabe recordar que Reyes Sahagún fue designada en octubre de 2023 durante el mandato de López Obrador, en un contexto de crecientes críticas por el manejo de desapariciones.

Testimonios de colaboradores de la CNB, bajo condición de anonimato, describen una gestión marcada por limitaciones operativas. “Faltó apoyo real para localizar a los más de 100,000 desaparecidos”, admitió uno de ellos. Mientras el reloj avanza hacia el cambio de liderazgo, organizaciones civiles exigen garantías de independencia para quien ocupe el puesto. La pregunta sigue en el aire: ¿Esta renuncia refleja fallas sistémicas en la política de búsqueda?

Lo único claro es que el proceso de selección será una prueba de fuego para el gobierno actual. Con familias de víctimas exigiendo resultados, la designación del próximo comisionado podría definir el rumbo de una de las crisis humanitarias más urgentes de México.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día