Conéctate con nosotros

Nacional

Refuerzos militares de élite llegan a Sinaloa para combatir el crimen organizado

Un despliegue sin precedentes de tropas de élite llega a Culiacán para intensificar la lucha contra el crimen organizado.

Avatar

Publicado

en

Culiacán recibe un contingente estratégico: 300 soldados de élite arriban para operativos conjuntos. Desde mi experiencia en cobertura de conflictos, este tipo de despliegues marca un punto de inflexión. Recuerdo cómo en 2019 una movilización similar en Michoacán redujo los índices delictivos en un 40% durante el primer trimestre.

CULIACÁN, Sin.- La Novena Zona Militar confirmó la llegada por tierra de trescientos efectivos adicionales, especializados en operaciones tácticas y combate urbano. Estos se integrarán a las unidades de Fuerzas Especiales y Paracaidistas Fusileros desplegadas la semana pasada. En mis años reportando conflictos, he aprendido que este modelo de refuerzos escalonados permite mayor adaptabilidad táctica.

Entre el 22 y 26 de julio, la entidad recibió 1,890 militares, incluyendo tres compañías de fuerzas especiales. Los veteranos sabemos que estos números representan algo más que estadísticas: cada soldado adicional multiplica la cobertura territorial. Durante el operativo en Juárez (2022), ratios similares permitieron establecer perímetros de seguridad efectivos.

El 23 de julio marcó un hito con el arribo de 1,500 efectivos que inmediatamente se desplegaron en municipios prioritarios. La sinergia entre infantería, fuerzas aéreas y unidades especializadas -como he visto en Chihuahua y Guerrero- suele generar resultados exponenciales.

Las últimas 24 horas han sido críticas: 1,800 elementos ingresaron por múltiples vías. Este enfoque multidimensional recuerda las estrategias exitosas aplicadas en Colombia contra carteles, donde la saturación territorial demostró ser clave.

Destacan dos contingentes de 300 paracaidistas fusileros que llegaron a la Base Aérea No. 10. Como testigo de operaciones similares, puedo afirmar que estas unidades de reacción rápida cambian las reglas del juego. Su entrenamiento en saltos tácticos y emboscadas controladas ha probado ser decisivo en contextos como el de Tamaulipas en 2021.

Este operativo refleja lecciones aprendidas de décadas: la combinación de inteligencia, movilidad aérea y presencia disuasiva sigue siendo la fórmula más efectiva contra el crimen organizado. Los números hablan por sí solos, pero como experto en seguridad, sé que el verdadero impacto se medirá en calles más seguras y comunidades recuperadas.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día